Red Bull pone fin a un vínculo de 20 años y despide a Horner con efecto inmediato
Christian Horner dirigió al equipo Red Bull desde su creación en 2005, pero los numerosos conflictos internos causaron su despido luego del GP de Gran Bretaña
Red Bull soltó una bomba este miércoles por la mañana y confirmó que Christian Horner no continuará como jefe de equipo, cargo que ocupaba desde 2005. Tras los numerosos conflictos internos y la caída del rendimiento en los últimos años, los taurinos despidieron al británico. Laurent Mekies, que estaba en Racing Bulls, será el nuevo director del equipo austriaco.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Tras una temporada prácticamente perfecta en 2023, en la que ganó 21 de las 22 carreras, Red Bull se enfrentó a una serie de problemas en 2024. Aunque comenzó la campaña con resultados positivos, la estructura del equipo se vio sacudida después de que una empleada acusara a Horner de «comportamiento inapropiado».
El equipo energético llevó a cabo una investigación interna y concluyó que Christian era inocente. Sin embargo, el caso dejó secuelas y fue el principio del fin del liderazgo del británico. Tras el escándalo, Red Bull quedó dividida, con Max Verstappen y Helmut Marko posicionándose en contra de Horner.
En medio de la guerra interna, el legendario diseñador Adrian Newey abandonó el barco para unirse a Aston Martin. Posteriormente, el director deportivo Jonathan Wheatley hizo lo mismo y se convirtió en jefe de Sauber. Desde entonces, el rendimiento del equipo cayó y perdió el Mundial de Constructores en 2024, aunque Verstappen fue campeón entre los pilotos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Red Bull comenzó 2025 con innumerables problemas y, aunque Verstappen ganó dos carreras, no cuenta con un coche competitivo como para luchar por el título. Además, tras despedir a Sergio Pérez, el equipo contrató a Liam Lawson, pero descartó al neozelandés tras dos carreras para darle una oportunidad a Yuki Tsunoda, que tampoco está obteniendo resultados satisfactorios.
Así, Horner, que contaba con un gran apoyo por parte de la facción tailandesa de Red Bull, perdió fuerza internamente debido a la falta de rendimiento. La relación del directivo con la estrella del equipo, Verstappen, tampoco era de las mejores.
Como claro defensor de Helmut Marko, el tetracampeón trabajaba para llevar a cabo una profunda reestructuración, que estaría directamente relacionada con su continuidad en Milton Keynes. El punto central del plan era destituir a Christian de su cargo o limitar significativamente su influencia. Para empeorar las cosas, Horner y Jos Verstappen, padre de Max, fueron vistos discutiendo después del GP de Gran Bretaña. Tras el mal rendimiento en Silverstone, la destitución era inevitable.
«Queremos agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años», dijo Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull. «Con su incansable compromiso, experiencia y pensamiento innovador, ha sido fundamental para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian. Siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo», concluyó.

Tras la dimisión de Horner, Red Bull eligió un nuevo nombre para el cargo de jefe. Laurent Mekies, que trabajó con Ferrari y fue contratado para dirigir Racing Bulls, ocupa el puesto dejado por Christian. Así, Alan Pemane se convierte en el director del equipo de Faenza.
«Ha sido un privilegio liderar el equipo con Peter [Bayer, director ejecutivo de Racing Bulls] durante el último año y medio», comentó Laurent. «Fue una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con él y con toda nuestra talentosa gente», continuó.
«El espíritu del equipo es increíble y creo firmemente que esto es solo el comienzo», comentó. «Alan es el hombre perfecto para asumir el cargo y continuar nuestro camino. Conoce al equipo y siempre fue un pilar importante de nuestro éxito», concluyó el nuevo jefe de Red Bull.
La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, decimotercera fecha de la temporada 2025.