Red Bull duda del alerón delantero de sus rivales y estudia copiar el concepto en 2024

De acuerdo con AMus, Red Bull quiso que Aston Martin le acompañase en un reclamo contra los alerones delanteros de Ferrari, McLaren y Mercedes, pero los de Silverstone usan un concepto similar, por lo que se quedaron sin chances de presentar una protesta por la pieza.

Aunque viene de ganar con Max Verstappen el GP de Canadá hace casi dos semanas, el dominio de Red Bull en la Fórmula 1 se ha comenzado a resquebrajar, al punto de que Mercedes estuvo cerca de batirlos en la carrera de Montreal.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Pero, según la prestigiosa revista alemana Auto Motor und Sport, el equipo de las bebidas energéticas ha estado investigando una posible infracción técnica del alerón delantero de Ferrari, McLaren y de Mercedes. Dos de estos equipos ganaron carreras este año, las únicas en las que el campeón del mundo no pudo vencer.

La información que provee el sitio alemán es que la escudería que comanda el locuaz Christian Horner sospecha que sus rivales llevaron actualizaciones que permiten que el frontal sea cada vez más flexible. Si bien la pieza se deforma, debe pasar una prueba de la FIA para revisar el grado de flexibilidad después de cada Gran Premio.

Si bien Red Bull intentó convencer a Aston Martin de elevar una protesta oficial por la flexibilidad del alerón delantero, lo que permitiría dirigir mejor el flujo de aire, pero la escudería de Silverstone tuvo que cambiar el diseño para evitar sanciones, ya que la pieza no estaba adherida al morro. Se cree que esto les causó una notable perdida de velocidad.

McLaren es uno de los equipos en el punto de mira de Red Bull (Foto: Red Bull Content Pool)

Casualmente, antes del GP de Singapur del año pasado, la Federación Internacional del Automóvil prohibió que el alerón fuera maleable, para mejorar el efecto suelo, algo que la escudería austríaca ha logrado con creces desde 2022. El ente rector solicitó por entonces que cualquier elemento se pueda mover o girar con respecto a la estructura de montaje, lo que se mantuvo para 2024.

Mientras que nadie se hizo eco de las protestas internas de Red Bull, el equipo Mercedes llevó una actualización al GP de Mónaco en búsqueda de mayor estabilidad en curvas lentas y en Canadá mostraron un real progreso. La deformación de la pieza hace que la presión de contacto se reduzca en la parte delantera, influyendo en la dirección del flujo hacia la parte trasera del coche.

Toto Wolff había comentado tras el podio de George Russell en Montreal que las “ganancias marginales” son las que mejoran el rendimiento, pero reconoció que el alerón delantero significó un gran paso adelante. Ante esto, un portavoz del equipo campeón del mundo admitió a AMuS que se quedaron sin alternativas: «Si esto se sigue tolerando, tendremos que seguir el ejemplo».

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa entre el 21 y el 23 de junio en Barcelona con el Gran Premio de España, décima prueba de la temporada 2024. GRANDE PRÊMIO ofrece una cobertura completa del evento.