Red Bull duda que Mercedes sea una mejor opción para Verstappen: «No hay garantías”
Christian Horner, jefe de Red Bull, consideró que no está claro cual puede ser el auto a batir en la F1 2026, y que por eso es especulación que Mercedes pueda ser la mejor opción para Max Verstappen a futuro.
Al ser preguntado una vez más por los rumores que rodean el futuro de Max Verstappen en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, el jefe de Red Bull, Christian Horner, afirmó que está tranquilo sobre la permanencia del tetracampeón en la estructura austríaca. También dejó en claro que «no hay garantías» de que Mercedes sea realmente más fuerte cuando entre en vigor el nuevo reglamento.
El pasado martes, la cadena Sky Sports Italia informó que el neerlandés había dado luz verde a Toto Wolff para iniciar las negociaciones y que el jefe de las Flechas Plateadas sólo espera ahora la aprobación del consejo de administración de la escudería alemana para continuar las conversaciones. El piloto, sin embargo, esquivó las preguntas sobre el tema durante una entrevista con el servicio de streaming Viaplay, dejando claro que «yo determino mi propio futuro».
Relacionadas
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

«Obviamente hay mucha gente hablando de ello. Pero lo más importante es la relación entre el piloto y el equipo. Por supuesto, hay un contrato que también define esta relación. Y todo el mundo es muy consciente de dónde estamos», declaró Horner durante la rueda de prensa del viernes en Silverstone, escenario del Gran Premio de Gran Bretaña. «Max ha estado con Red Bull desde el principio de su carrera. Todo su éxito ha llegado, obviamente, con los coches de Red Bull. Y es una parte fundamental de nuestro equipo», continuó.
«Tiene mucha confianza en el equipo y en la gente que le rodea. Así que, aunque siempre habrá especulaciones y ruido desde fuera, todos estamos bastante tranquilos con la situación actual. No podemos controlar lo que dicen los demás. Pero internamente, sabemos exactamente dónde estamos», añadió, antes de ser preguntado por la posible existencia de una cláusula de salida en el contrato de Verstappen.
«Los contratos entre pilotos y equipos siempre serán confidenciales. En cualquier contrato de piloto, hay un cierto mecanismo de rendimiento. Y, por supuesto, eso existe en el contrato de Max», admitió. «Su intención es, sin duda, estar con nosotros y pilotar para nosotros en 2026. Ahora bien, es inevitable que atraiga mucho interés de cualquier otro equipo de la parrilla. Siempre habrá especulaciones al respecto. Pero creo que lo más importante es la claridad que existe entre Max y el equipo», reiteró el jefe de Red Bull.
Con la llegada del nuevo reglamento en 2026, que incluye cambios en los conceptos aerodinámicos, una reducción del efecto suelo para disminuir las turbulencias, un aumento de la potencia del MGU-K y el uso de combustibles 100% sostenibles, el orden de fuerzas en la parrilla de F1 promete sufrir un cambio importante. Al decidir poner fin a su colaboración con Honda y empezar a fabricar sus propios motores en asociación con Ford, Red Bull ha asumido el riesgo de iniciar la nueva etapa por detrás de sus principales rivales.
«2026 será un año de transformación. Es el mayor cambio de reglamento en la F1 en probablemente los últimos 50 años, con la introducción simultánea de nuevos chasis y nuevas unidades de potencia. Nadie puede decir honestamente cuál será el orden de potencia. Podría ser cualquiera de estos señores que están aquí a mi lado (en referencia a Aston Martin o McLaren, cuyos representantes estaban en la rueda de prensa), podría ser Ferrari, podría ser Mercedes, podría ser cualquiera», señaló.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Así que hay mucha subjetividad sobre 2026. Hasta el año que viene por estas fechas no tendremos una indicación más clara de cómo será ese orden. Así que no hay garantía de que cambiar a Mercedes, por ejemplo, sea automáticamente una mejor opción», concluyó Horner.
La Fórmula 1 regresa este fin de semana con el GP de Gran Bretaña en Silverstone, duodécima prueba de la temporada 2025.