Red Bull busca irregularidades y muestra a FIA imágenes térmicas de los frenos de McLaren

Según la versión italiana de Motorsport, Red Bull llevó a la FIA imágenes térmicas de los frenos de McLaren con zonas azules -que indican bajas temperaturas- en contraste con las amarillas y rojas que normalmente caracterizan los puntos calientes

La gestión de la temperatura de los neumáticos de McLaren ha dejado perplejos a los equipos rivales, hasta el punto de que Red Bull acudió a los comisarios técnicos de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) tras el GP de Miami con imágenes térmicas de los tambores de freno del MCL39, con la esperanza de encontrar alguna irregularidad. La organización, sin embargo, consideró que la pieza cumplía plenamente la normativa.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La información procede de la versión italiana de Motorsport de este jueves. La gran ventaja de McLaren es que tiene un coche versátil que se adapta a cualquier condición de la pista, y esto se debe especialmente a su excelente trabajo de gestión de las gomas. A diferencia de Red Bull en Miami, que sufrió un sobrecalentamiento de los neumáticos y perdió mucho rendimiento, Oscar Piastri y Lando Norris salieron indemnes.

El portal inglés The Race informó entonces de que la federación había sometido al MCL39 a un análisis «más detallado» del diseño del freno trasero del equipo en la noche de Miami, pero consideró que el concepto estaba dentro de las normas. Sin embargo, ésta no ha sido la primera inspección, ya que las quejas de otros equipos -en particular Red Bull– han generado análisis previos. Hasta ahora, no se ha encontrado nada ilegal.

Motorsport Italia detalló que Red Bull tomó imágenes de los frenos de su rival que mostraban zonas azules -que indican bajas temperaturas- en contraste con las amarillas y rojas que normalmente caracterizan a los puntos calientes.

El rendimiento de McLaren ha sido objeto de constantes análisis. Esta semana, la página web de la revista alemana Auto Motor und Sport publicaba un artículo en el que se detallaba la solución encontrada por el jefe de diseño Rob Marshall -antiguo director de ingeniería de Red Bull– para mantener los neumáticos en la ventana de temperatura ideal.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Los equipos de F1 cuestionan la legalidad del sistema de refrigeración de McLaren (Foto: McLaren)

La clave reside en un sistema inteligente que permite que el aire circule por los tambores de ventilación de los frenos, de modo que éstos permanecen calientes pero los neumáticos fríos, sin perder calor ni sobrecalentarse.

Cabe señalar que la normativa no permite la instalación de elementos de refrigeración específicos, pero no hay restricciones en cuanto a los materiales utilizados, y las fuentes indican que ahí reside el secreto. Marshall, de hecho, llevó consigo el concepto durante toda su etapa en Red Bull, pero sólo ahora ha tenido la oportunidad de ponerlo en práctica, dice el texto de AMuS.

Es una solución tan ingeniosa que Mercedes no se ha planteado la posibilidad de que sea ilegal. «No están haciendo nada ilegal. No tenemos ninguna duda de que están actuando dentro de las normas, encuentren lo que encuentren. Cinco grados marcan una gran diferencia», dijo Toto Wolff.

El jefe de Red Bull, Christian Horner, también reconoció el «muy buen trabajo en la gestión de la temperatura» de los británicos. «Eso es en lo que tenemos que centrarnos. Tuvimos problemas con los frenos que agravaron el problema en la carrera, pero eso es lo que tenemos que entender de cara al futuro», añadió.

Pero no es la primera vez que el equipo de Milton Keynes insinúa que algo va mal con los frenos del MCL39. El año pasado, en el GP de São Paulo, AMuS reveló que Red Bull acusaba a McLaren de inyectar agua en los neumáticos para enfriarlos. La FIA, sin embargo, no encontró ninguna ilegalidad.

La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.