Red Bull admite que el motor de F1 2026 «no estará al nivel de Mercedes y Ferrari»

Laurent Mekies, jefe de Red Bull, admitió que el motor de 2026 del equipo no estará al nivel de Mercedes y Ferrari. El directivo también dijo que es una locura fabricar sus propios motores, pero que el equipo está dando un paso a la vez

La temporada 2026 de Fórmula 1 contará con un gran cambio en el reglamento, siendo los motores y la aerodinámica los principales afectados. Red Bull tendrá un desafío aún mayor, ya que fabricará sus propios motores junto con Ford. Laurent Mekies, jefe del equipo taurino, admitió que es un reto increíble y que no estará al mismo nivel que sus rivales Mercedes y Ferrari.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Además de las modificaciones en el ámbito de las unidades de potencia, con la parte eléctrica pasando a representar hasta el 50% de la potencia total (frente al 20% actual) y un combustible 100% sostenible, la aerodinámica de los coches también se enfrentará a una verdadera revolución con el nuevo reglamento, que incluye el fin del DRS, el regreso de la aerodinámica activa y la reducción del efecto suelo.

Toto Wolff, jefe de Mercedes, se burló de Red Bull y dijo que la responsabilidad de construir su propio motor «es como escalar el Everest». Y Mekies, durante el fin de semana del GP de Italia, se mostró de acuerdo con la afirmación.

«Toto tiene razón al decir que es como escalar el Everest», dijo Laurent. «Creo que es así», continuó.

«Creo que es una locura tomar la decisión de fabricar tu propia unidad de potencia. Es un desafío increíble. Es el tipo de locura que hace Red Bull, así que es una sensación agradable», destacó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Laurent Mekies admitió que fabricar sus propios motores «es una locura» para Red Bull (Foto: Gabriel López / Grande Premio)

Aunque el equipo austriaco ha dominado la F1 en los últimos años, Mekies era consciente de lo que significa empezar desde cero en el desarrollo de motores.

«No subestimamos el hecho de que estos chicos llevan 90 años o así haciendo esto, así que sería una tontería por nuestra parte pensar que vamos a llegar aquí y, desde el principio, estar al nivel de Ferrari o Mercedes», reconoció.

«Pero se está montando al estilo Red Bull, al máximo nivel posible. Estamos dando un paso a la vez y veremos qué pasa. Estamos tratando de mejorar la unidad de potencia y las capas que la rodean lo más rápido posible», subrayó.

«Sin duda, esperamos un año de mucho trabajo duro y muchas noches sin dormir para llegar al nivel adecuado, pero es un reto que sentimos que es un reto de Red Bull. Y nos encanta», concluyó.

La F1 regresa a la acción entre el 19 y 21 de septiembre con el GP de Azerbaiyán, decimoséptima fecha de la temporada 2025, que se disputará en el Circuito Urbano de Bakú. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.