Mekies explica la diferencia en las exigencias de Red Bull y asegura: «Solo importa ganar»
Jefe de equipo de Red Bull desde la destitución de Christian Horner tras el GP de Gran Bretaña, Laurent Mekies detalló la principal diferencia entre dirigir el equipo principal y Racing Bulls
Nombrado jefe de equipo de Red Bull tras la salida de Christian Horner, que ocupó el cargo durante 20 años, Laurent Mekies explicó las principales diferencias a Racing Bulls. Antes de asumir el cargo en el equipo principal, el francés dirigía el segundo equipo de los taurinos, y para el dirigente, la principal diferencia radica en la filosofía, ya que la escudería principal solo tiene un objetivo: ganar.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
«No subestimamos lo que tenemos por delante», aseguró Mekies. «Un equipo de alto nivel tiene el objetivo de ganar, y la gran diferencia con respecto a la competencia del pelotón intermedio es que, cada fin de semana, vuelves y solo tienes una pregunta: ¿ganaste o no?», cuestionó.
Y Mekies aseguró que el ambiente de Red Bull funciona bien con este tipo de presión, que ya se ha convertido en una especie de marca en la Fórmula 1. En opinión del jefe, esto deja claro el nivel de compromiso que deben tener los empleados para que el coche rinda en la pista.
«Esto determina el nivel de expectativas sobre todos y también el nivel de esfuerzo que hay que aplicar en cada sector para competir», explicó. «Y nos gusta eso. A Red Bull le gusta eso», aseguró.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sin embargo, el hecho es que Red Bull lleva desde el año pasado sufriendo una caída en su rendimiento que aún no se detuvo. Consciente del trabajo que tendrá que hacer para llevar a los toros de nuevo a la cima de la Fórmula 1, Mekies aseguró que no siente la presión de la responsabilidad y argumentó que el equipo tiene todo lo que necesita en la fábrica para cumplir la misión.
«Si caminas por la fábrica, encontrarás gente que está ahí solo para ganar. Es un sentimiento muy fuerte», valoró. «La resiliencia es importante en este deporte. Hay fines de semana en los que sientes que el mundo no va como tú quieres», se lamentó.
«Pero hay tanto talento, tantas habilidades y tanta experiencia en el equipo, lo sabemos muy bien. Fuera del ruido de la pista, sabemos muy bien que vamos a evolucionar. No es demasiado pesado. Es un sentimiento que tenemos a menudo, y sé que será el combustible para el éxito del equipo», concluyó.
Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, decimoquinta prueba de la temporada 2025.