Marko cita «cláusula de salida» de Verstappen, pero asegura: «No hay razones para salir»
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, admitió que el resultado de los taurinos en el GP de Austria sería un plato lleno para avivar los rumores sobre la salida de Max Verstappen, pero evitó entrar en las especulaciones
A pesar de ocupar el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Constructores de la temporada 2025 de Fórmula 1, Red Bull insiste en que «no hay motivo» para que Max Verstappen active ninguna cláusula de rescisión basada en el rendimiento del equipo antes de que finalice el contrato vigente. Helmut Marko ha asegurado que la sede de Milton Keynes está tranquila al respecto.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El futuro de Verstappen es, sin duda, el tema que más interesa al paddock de la F1 con la proximidad de las vacaciones de verano. Recientemente, la revista inglesa Autosport informó de la existencia de una cláusula de rescisión condicionada a que el piloto estuviera entre los cuatro primeros del Mundial hasta el GP de Austria. Max salió del Red Bull Ring en tercera posición en la clasificación.
El portal GPBlog llegó incluso a informar de que Verstappen no activaría la cláusula aunque fuera posible. Sin embargo, el rendimiento de los toros en casa, sin puntos por primera vez después de 77 carreras consecutivas, volvió a poner el foco en la decisión del tetracampeón.
Marko admitió que el rendimiento de Red Bull en Austria sería un plato lleno para los rumores en torno a Verstappen en el paddock, pero evitó entrar en especulaciones.
«Supongo que utilizarán una carrera como esta para agitar las cosas. Pero, de nuevo: Verstappen tiene un contrato hasta 2028», enfatizó el asesor austriaco.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Como todos los pilotos de primera línea, hay cláusulas de salida basadas en el rendimiento, pero tal y como están las cosas actualmente, no hay absolutamente ninguna razón para que ese contrato no se cumpla. No hay motivo para preocuparnos por su salida», concluyó.
Otra historia también fue planteada a principios de esta semana por la revista alemana Auto Motor und Sport: el equipo de Verstappen trabaja para lograr una profunda reestructuración interna en el equipo, que estaría directamente relacionada con su continuidad. El punto central del plan es destituir a Christian Horner de la dirección o, como mínimo, limitar significativamente su influencia.
La exigencia implicaría una nueva división de poderes en sectores como ingeniería, motores y marketing, áreas que hoy están bajo el control casi absoluto de Horner. El modelo propuesto sería similar al de McLaren, que distribuyó funciones estratégicas entre diferentes líderes ejecutivos.
Hasta entonces, el británico contaba con el apoyo incondicional de la familia Yoovidhya, accionista mayoritaria de la empresa matriz. Sin embargo, según fuentes internas citadas por la publicación, el grupo tailandés ya no se muestra tan inflexible ante la posibilidad de un cambio. La división austriaca de la empresa, preocupada por el deterioro de la imagen de la marca tras las polémicas que involucran a Horner y la caída del rendimiento en 2025, también apoya la idea de la descentralización.
La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 4 al 6 de julio, en Silverstone para disputar el Gran Premio de Gran Bretaña, duodécima prueba de la temporada 2025.