Red Bull identifica causa del pinchazo en neumático de Verstappen en Interlagos

Helmut Marko, asesor de Red Bull, reveló las causas del pinchazo de Max Verstappen en las primeras vueltas del GP de Sao Paulo.

Red Bull cree haber identificado la causa del pinchazo que comprometió el inicio de la carrera de Max Verstappen en el Gran Premio de São Paulo. Según Helmut Marko, asesor del equipo, el problema fue provocado por un pedazo de fibra de carbono procedente de otro auto, posiblemente como resultado de los choques en la primera vuelta: Lewis Hamilton embistió a Franco Colapinto, mientras que Gabriel Bortoleto recibió un toque de Lance Stroll.

El cuatro veces campeón del mundo había largado desde boxes después de que Red Bull realizara un importante cambio de puesta a punto en el RB21. Y a pesar de partir muy retrasado, el neerlandés realizó una de sus mejores carreras del año, recuperándose hasta subir al podio en Interlagos, en tercera posición.

Relacionadas

Marko explicó que el plan original era utilizar los neumáticos duros durante un largo periodo para ganar posiciones a medida que sus rivales se detuvieran. Sin embargo, el pinchazo obligó a Verstappen a hacer una parada en boxes antes de lo previsto.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Max Verstappen terminó tercero en Sao Paulo. (Foto: Rodrigo Berton/Agência Warm Up)

«Max tuvo un pinchazo causado por un trozo de fibra de carbono de los coches que chocaron. O por el toque entre Stroll y Bortoleto, o entre Colapinto y Hamilton. Afortunadamente, uno de nuestros ingenieros se dio cuenta del problema a tiempo y nos avisó. Tuvimos suerte de cambiar los neumáticos durante el auto de seguridad virtual», afirmó el austríaco.

A pesar del contratiempo, Red Bull se fue de Brasil conforme con los avances logrados en el comportamiento del auto. Según Marko, el RB21 volvió a funcionar dentro de la «ventana ideal», algo que no había ocurrido en las últimas carreras.

«El monoplaza tiene una ventana de funcionamiento muy estrecha, y pequeñas variaciones ya afectan al rendimiento. Pero hemos conseguido entender qué funcionó en São Paulo y sabemos qué suelo y qué configuración del alerón funcionan mejor», añadió.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

El rendimiento de Verstappen reforzó la moral interna del equipo, incluso con el título prácticamente fuera de su alcance. El líder Lando Norris amplió su ventaja a 49 puntos sobre el neerlandés, a falta de solo tres carreras.

«Si se perdió el campeonato, fue entre Ímola y Zandvoort, cuando nada funcionó. Pero lo importante es que volvimos a demostrar nuestra fuerza», concluyó Marko.

Tras su paso por Brasil, la Fórmula 1 no volverá hasta finales de mes, con una nueva edición del GP de Las Vegas.