Red Bull rechaza copiar a Racing Bulls en F1: «No se puede quitar de uno y ponerlo en otro»

Laurent Mekies explicó las diferencias entre los conceptos de Red Bull y Racing Bulls, señalando que no es posible sacar a los pilotos del equipo «B» para incorporarlos al equipo principal debido al desarrollo inicial de los coches.

Red Bull está viviendo el peor momento de la temporada 2025, con Max Verstappen fuera del podio en las últimas cuatro carreras y Yuki Tsunoda sin puntuar en las últimas siete, la distancia de los austríacos con respecto al trío McLaren/Ferrari/Mercedes no hace más que aumentar. Recientemente, el equipo tomó la decisión de despedir al jefe de equipo Christian Horner para ascender a Laurent Mekies, ex Racing Bulls.

Y el nuevo responsable no cree que la forma de volver a encarrilar a Red Bull sea inspirándose en el equipo «B», que con Isack Hadjar y Liam Lawson presenta equilibrio y consistencia entre los dos coches.

Relacionadas

«Creo que la pregunta es justa, pero hay una génesis del coche. El punto de partida de los demás es muy diferente para transformar las cosas de un coche a otro. Así es la Fórmula 1 hoy en día. Hay 10 equipos independientes que aportan sus ideas para desarrollar el coche, con las dificultades que encuentran, el camino de desarrollo que tienen por ello. No hay nada que se pueda sacar de un coche y poner en otro. Depende de cuánto se hayan desarrollado al principio», comentó el nuevo jefe a la cadena británica Sky Sports tras la clasificación.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Laurent Mekies negó que Red Bull copie el concepto del coche de Racing Bulls. (Foto: Red Bull Content Pool)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Mekies se hizo cargo de Red Bull tras una temporada y media al frente del equipo de Faenza. Antes de eso, fue director deportivo de Ferrari y también trabajó como director de seguridad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). También comentó la ventaja que tiene el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen para desbloquear el coche en medio de las dificultades.

«Es una gran ventaja porque él sabe cuándo el coche funciona y cuándo no. Y especialmente en una situación en la que no hay problemas de equilibrio, estamos teniendo dificultades para encontrar el nivel de adherencia que deberíamos tener aquí. Y él está siendo de gran ayuda en estas situaciones», añadió.

En el Mundial de Pilotos, el neerlandés ocupa el tercer puesto con 187 puntos, con victorias en los Grandes Premios de Japón y Emilia-Romaña. Tsunoda es 18°, con 10 puntos.

La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, tras el fin del receso, para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.