Red Bull confirma salida de Newey y pone fin a 18 años de relación en F1

En Red Bull desde 2006 y participante activo en todos los títulos de Fórmula 1 del equipo, Adrian Newey dejará la marca austríaca en 2025.

Uno de los vínculos más largos de la Fórmula 1 llega a su fin. El jefe técnico de Red Bull, Adrian Newey, ha decidido abandonar la escudería bicampeona del Campeonato de Constructores y se alejará de la principal categoría del automovilismo. Sin embargo, el ingeniero permanecerá con los austriacos hasta el primer trimestre de 2025, periodo que aprovechará para finalizar el diseño del RB17.

Según la revista alemana Auto Motor Und Sport, Newey estaba muy molesto por el tira y afloja por el control de la compañía entre Christian Horner/división tailandesa y Helmut Marko/división austriaca. Y, sin querer involucrarse, se sentía cada vez más apartado del proyecto de F1 para ocuparse del hypercar RB17. Newey, sin embargo, sigue queriendo trabajar con la F1. Aunque ya no pasa todos los días en la oficina actualizando el coche de Red Bull, como hacía en el pasado, sigue siendo quien firma los diseños finales y define los conceptos.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El miércoles, Red Bull confirmó que el jefe de ingeniería dejará sus funciones de diseño en la Fórmula 1 para dedicarse al desarrollo del RB17, el primer superauto de la marca austriaca. Newey continuará en el cargo hasta que el proyecto esté terminado.

«Durante casi dos décadas, ha sido un gran honor haber desempeñado un papel clave en el progreso de Red Bull desde novato a equipo ganador de múltiples títulos. Sin embargo, creo que ahora es el momento oportuno para buscar nuevos retos para mí. Se acercan las etapas finales de desarrollo del RB17, así que durante el resto de mi tiempo con el equipo, mi atención se centrará ahí», señaló Adrian.

«Me gustaría dar las gracias a las muchas personas increíbles con las que he trabajado en Red Bull en nuestro viaje durante los últimos 18 años por su talento, dedicación y trabajo duro. Ha sido un verdadero privilegio y confío en que el equipo de ingeniería esté bien preparado para la evolución final del coche durante los cuatro años que dura este reglamento», concluyó Newey.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El RB20, último coche de Red Bull diseñado por Adrian Newey en F1 (Foto; Getty Images / Red Bull Content Pool)

Christian Horner, jefe de Red Bull y mano derecha de Adrian dentro del equipo, alabó la trayectoria del ingeniero y le agradeció todos sus esfuerzos en los últimos años.

«Todos nuestros mejores momentos en los últimos 20 años han venido de la mano de Adrian en el departamento técnico. Su visión y brillantez nos ayudaron a ganar 13 títulos en 20 temporadas. Su excepcional capacidad para conceptualizar más allá de la F1 y aportar una inspiración más amplia al diseño de los coches, su notable talento para abrazar el cambio y encontrar las áreas más gratificantes del reglamento en las que centrarse, y su implacable voluntad de ganar han ayudado a Red Bull a convertirse en una fuerza mayor de lo que creo que Dietrich Mateschitz podría haber imaginado», elogió el jefe de Red Bull.

«Más que eso, los últimos 19 años han sido muy divertidos. Para mí, cuando Adrian se unió a Red Bull, ya era un piloto consagrado. Dos décadas y 13 campeonatos después, se va como una auténtica leyenda. También es mi amigo y alguien a quien estaré eternamente agradecido por todo lo que ha aportado a nuestra asociación. Su legado resonará en los pasillos de Milton Keynes y el RB17 será un testamento y un legado adecuados a su tiempo con nosotros», concluyó Horner.

A sus 65 años, Newey está considerado por muchos como uno de los mejores diseñadores de ingeniería de la historia de la Fórmula 1. Empezó su carrera en el Campeonato del Mundo en 1988 con el modesto equipo March, tras la transición de la escudería a Leyton House. En 1991 se trasladó a Williams, donde empezó a hacerse un nombre con diseños que ganaron campeonatos del mundo en 1992, 1993 y 1996. También fue en la escudería de Grove donde vivió el peor momento de su carrera, con la muerte de Ayrton Senna.

La Fórmula 1 regresa del 3 al 5 de mayo para el GP de Miami, el primero de los tres que se disputarán en Estados Unidos en la temporada 2024.