Red Bull admite sorpresa con error de McLaren en Canadá: «Eran los favoritos para vencer»

Christian Horner, jefe de Red Bull, consideró que la demora de McLaren en ponerle los neumáticos slicks a Lando Norris fue crucial para que Max Verstappen pueda ganar el GP de Canadá.

McLaren tenía una gran oportunidad de irse de Canadá con otra victoria en el bolsillo para la temporada 2024 de Fórmula 1. Sin embargo el retraso en llamar a boxes a Lando Norris para poner los slicks fue «crucial» para el triunfo de Max Verstappen, según el punto de vista del jefe de Red Bull, Christian Horner, que admitió su sorpresa por el «error garrafal» de su rival.

La maniobra se produjo en la vuelta 46, cuando la pista ya estaba seca. Poco antes, los Alpine decidieron arriesgar con los slicks de Pierre Gasly y funcionaron, lo que hizo saltar las alarmas de todos los demás equipos a la hora de cambiar neumáticos.

Así, Red Bull llamó a Max para cambiar a compuestos de seco en la vuelta 46, pero Norris se mantuvo, tratando de abrir la mayor distancia posible para hacer la parada y seguir al frente. En la siguiente vuelta, el británico se mantuvo en carrera, pero los neumáticos de Verstappen empezaron a responder a medida que subían su temperatura.

Norris entró en la 48 con una ventaja de unos 20s, pero el holandés ya era muy rápido en la vuelta y consiguió volver a ponerse delante. Lando incluso intentó quedar al frente, pero como la salida de boxes estaba húmeda, estuvo a punto de perder el control del auto.

«Creo que estábamos en una ventana mucho mejor a medida que el circuito se iba secando», empezó diciendo Horner a los periodistas tras la carrera. «Fuimos capaces de mantener una ventaja constante, así que se trataba de hacer la transición en el momento adecuado, porque el primer sector estaba bastante húmedo. Y se pierde mucha temperatura al salir de boxes», continuó.

Max Verstappen logró quedar por delante de Lando Norris en el último stint del GP de Canadá. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

«Hemos hecho una buena transición con el neumático medio. Y aunque Lando consiguió capitalizar lo suficiente para abrir 20s, nuestros neumáticos se calentaban más con cada vuelta que dábamos, y me sorprendió que no lo cubrieran después de una vuelta», admitió el piloto.

«Lo dejaron dos vueltas, y eso fue crucial, porque le dio a Max una vuelta más para aumentar su temperatura. Cuando Lando entró en boxes, sus neumáticos ya estaban en la ventana correcta y pudo sacar 3s en el sector 1. Así que ese momento fue crucial», añadió Horner.

A continuación, el jefe de Red Bull explicó que Verstappen tuvo más dificultades cuando se abrió el DRS, sobre todo cuando el asfalto ya tenía una huella en algunas partes, pero era demasiado pronto para arriesgar con los slicks, ya que había aviso de lluvia inminente.

«En el primer stint, la impresión fue que éramos muy competitivos, presionando mucho a George [Russell] y abriendo 7s muy rápidamente sobre los coches de detrás. Estábamos muy bien preparados para las condiciones de lluvia», manifestó.

Christian Horner comentó que Max Verstappen era muy competitivo en las vueltas iniciales del GP de Canadá, con pista mojada. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

«Por desgracia, estábamos un poco por detrás de George cuando se liberó el DRS, lo que permitió a Lando volver a la lucha cuando la pista empezó a secarse. Mercedes parecía tener más problemas, pero a nosotros nos costaba adelantar, y eso le dio vía libre a Lando», continuó.

«En ese momento, parecía que McLaren era el favorito para abrir brecha y ganar la carrera. Entonces llegaron las paradas en boxes y pusimos otro juego de intermedios. El coche de seguridad lo neutralizó todo y conseguimos ponernos en una mejor posición con los ajustes que hicimos», concluyó Horner.

La Fórmula 1 regresa a Barcelona del 21 al 23 de junio con el Gran Premio de España, décima prueba de la temporada 2024.