El renovado Hungaroring, último reto antes del receso: previsión de Pirelli del GP de Hungría
El circuito ubicado a las afueras de la capital húngara, Budapest, regresa para una nueva edición del Gran Premio que está presente desde 1986 y con un nuevo paddock e instalaciones volverá a ofrecer una carrera estratégica.
El Gran Premio de Hungría de este fin de semana será el último antes del receso de verano Europeo. El Hungaroring, establecido desde 1986 en la Fórmula 1, siempre se caracterizó por un trazado técnico y trabado, donde el neumático se exige poco y por eso Pirelli llevará la tradicional gama más blanda de neumáticos para el estratégico compromiso de Budapest.
Aunque desde el GP de Emilia-Romaña se introdujo el compuesto C6, la empresa italiana utilizará la combinación que hasta antes de la creación del neumático más blando era la gama con mayor desgaste. El duro será el C3, el medio el C4 y el blando el C5. Según explica la proveedora, aunque el Hungaroring es un escenario de poco desgaste, la corta longitud del circuito (4.381 metros) y la gran cantidad de vueltas del Gran Premio (70), hacen que el uso acumulativo del neumático vuelta tras vuelta degraden en mayor medida el caucho por el poco descanso y falta de rectas largas para bajar la temperatura.
Relacionadas
Además, Pirelli destaca que la temperatura del ambiente puede jugar un papel importante en la degradación, aunque también es cierto que hay una previsibilidad alta de lluvias para el fin de semana.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
En lo que respecta a la superficie, la empresa italiana remarca las reformas que se han hecho en las gradas y el pitlane en la recta principal, además de un nuevo reasfaltado la zona de la grilla de salida y calle de boxes. Pirelli advierte de una alta evolución de pista que puede traer graining al principio del fin de semana, pero que se normalizará conforme se vaya engomando las nuevas secciones del asfalto.
El circuito, conocido no oficialmente por la F1 como ‘el Mónaco sin paredes’, se ubica entre los más cortos del calendario, presenta una recta principal de apenas 800 metros, dos zonas cortas de DRS y 14 curvas de media y baja velocidad. La banda central de los neumáticos traseros sufre debido a la alta tracción que se necesita para salir de las curvas lentas, mientras que los cuatro laterales son los que más soportan la exigencia de un circuito en el que se dobla casi constantemente.
Las pocas zonas de adelantamiento, hacen que la estrategia sea la principal clave para avanzar en el pelotón y la administración del neumático es la diferencia entre un buen y un mal resultado.
La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, el 14° de la temporada 2025.