Fabricantes rechazan regreso del motor V10 a la F1, pero continúan las negociaciones con FIA
Audi y Honda recordaron que regresaron a la categoría motivados por la tecnología de electrificación de motores. Mercedes también se mostró en contra del repentino regreso de los V10
Con la intención de reanudar el uso de motores V10 en la F1, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) convocó a los fabricantes de la categoría a una reunión el viernes en Bahréin para discutir el asunto.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Al principio, las cosas no salieron como le hubiera gustado al organismo rector del deporte, ya que Audi, Mercedes y Honda se mostraron reticentes y defendieron la normativa que entrará en vigencia en 2026.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, tenía previsto reintroducir los motores V10 en la F1 a partir de 2028 o 2029. Sin embargo, los fabricantes de automóviles no sólo ya invirtieron millones de dólares en la unidad de potencia de 2026, sino que nombres como Honda y Audi sólo están interesados en la categoría por la propuesta de electrificación del nuevo componente.
La F1, cabe recordar, está prácticamente preparada para introducir una nueva normativa de motores a partir del año que viene, con una mayor proporción de potencia procedente de la parte eléctrica, que pasará del 20% a cerca del 50%. También funcionarán con combustibles totalmente sostenibles, en línea con la filosofía de la categoría.
Aun así, la FIA reunió a los fabricantes de automóviles en Bahréin. Durante la reunión, que duró unos 70 minutos, todos los participantes pudieron expresar sus opiniones sobre el futuro de los motores. Y según la revista alemana AutoSport, Audi, Mercedes y Honda fueron los que más se pronunciaron en contra del regreso repentino del V10.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Según la publicación, Ola Källenius, CEO de Mercedes, dijo que en principio le parecía bien cualquier cambio, siempre y cuando cualquier nueva normativa tuviera una «fecha límite definida». Después de todo, algo tan repentino podría suponer un problema para los fabricantes.
Audi y Honda, por su parte, apoyaron plenamente el conjunto de normas que entrarán en vigor el año que viene y subrayaron que la razón por la que están en la F1 es precisamente la configuración electrificada de los motores en 2026.
«Todas las partes están comprometidas con el reglamento de 2026 y esperan con interés la perspectiva de carreras emocionantes», declaró la FIA tras la reunión.
A pesar de la resistencia al cambio, los fabricantes de automóviles acordaron celebrar otra reunión para discutir si las normas pueden flexibilizarse. La actual normativa de motores de la F1 implica que los fabricantes tienen pocas opciones para intentar compensar cualquier déficit de rendimiento.
GRANDE PREMIO en ESPAÑOL sigue toda la actividad del GP de Bahrein, cuarta fecha de la temporada 2025 de F1, EN DIRECTO y en TIEMPO REAL.