Russell minimiza la velocidad de los coches de 2026 y dice que «ganar es más importante»

George Russell se mostró despreocupado al analizar la normativa que entrará en vigor la próxima temporada de Fórmula 1 y aseguró que sólo está centrado en ganar.

El reglamento técnico que la Fórmula 1 adoptará a partir de 2026 ya es una idea bastante madura, y muchos equipos ya están en pleno desarrollo de sus monoplazas para la próxima temporada. Aun así, la preocupación por las nuevas reglas sigue presente en el paddock, pero no para George Russell.

El piloto de Mercedes, cuya permanencia en el equipo el año que viene está confirmada, comentó sobre los cambios en el reglamento técnico, pero afirmó tener una actitud muy abierta respecto a los nuevos monoplazas. Antes de emitir un juicio, el británico quiere al menos probarlos en pista.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Además, Russell también destacó el importante cambio de reglamento que la F1 introdujo en 2014 y la evolución posterior, con coches ganando más potencia y velocidad en las temporadas siguientes.

“Creo que sería ingenuo criticar antes de haber conducido el coche. Y si nos remontamos a 2014, cuando estrenamos el V6 híbrido, las velocidades que alcanzamos en las rectas no fueron tan espectaculares. Creo que los motores tenían 850 caballos de potencia, ahora superan con creces los 1000”, explicó.

“Así que, naturalmente, va a ser un gran cambio, va a ser una competición muy diferente, sin DRS y con la extensión de la batería para ayudar a la competencia. Voy con la mente muy abierta, y creo que a muchos pilotos no les importa tanto como ganar. Siendo sincero, me incluyo en ese grupo”, afirmó.

George Russell minimizó la velocidad de los coches de 2026 y no se anticipó para criticar el nuevo reglamento. (Foto: Mercedes)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En agosto, Toto Wolff hizo predicciones extremas sobre la próxima generación de monoplazas de Fórmula 1, afirmando que serían capaces de alcanzar los 400 km/h, una afirmación que Max Verstappen y otros refutaron. A pesar de ello, George sigue sin preocuparse por la velocidad de los autos y se centra únicamente en ganar.

«Hoy tenemos casi los coches más rápidos del mundo, solo la era de 2020 fue realmente más rápida en una sola vuelta. Así que es muy divertido conducir, especialmente en circuitos como este, pero al final, me importa más ganar que conducir el coche más rápido del mundo», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª prueba de la temporada 2025, en el circuito callejero de Bakú.