Sainz afirma que Williams necesita un «gran cambio de filosofía» para competir en 2026
Carlos Sainz explicó que el actual coche de Williams sufre en circuitos con curvas largas y señaló la necesidad de revisar en profundidad el concepto del proyecto para 2026.
Carlos Sainz dejó claro que Williams necesita pasar por una profunda transformación para ser competitivo en la Fórmula 1 a partir de 2026. A pesar de la gran mejora de esta temporada, el coche sigue teniendo limitaciones técnicas de diseños anteriores y carece de rendimiento en curvas largas, algo que el español cree que no se resolverá hasta la introducción del nuevo reglamento.
El español utilizó el GP de Hungría como ejemplo para ilustrar la dificultad del FW47 en trazados con curvas de radio largo. Aunque la escudería de Grove ha sumado puntos en diez de las 14 etapas de 2025 hasta ahora, el rendimiento sigue siendo irregular y depende de pistas con rectas largas y curvas más cerradas.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Según el madrileño, el coche tiene dificultades para mantener la presión aerodinámica, lo que hace que su rendimiento sea inconsistente. También afirmó que el equipo debe absorber este tipo de comentarios y aplicarlos en el desarrollo del proyecto de 2026.
«Tuvimos una larga conversación después de la clasificación en Hungría, porque vengo de un equipo que hizo la pole a otro que salió en 13ª posición conmigo. Pude dar una respuesta muy clara sobre por qué este coche se queda atrás en una pista como esta», afirmó.
«Es una tendencia que lleva mucho tiempo vigente. Por eso, las pistas con rectas largas y curvas cortas son buenas para el equipo. Pero cuando entramos en curvas largas, como en Barcelona, Hungría o Qatar, el coche realmente sufre. Se necesita un cambio muy grande en la filosofía de diseño para el futuro», afirmó.
A pesar de las limitaciones del modelo, el español aseguró que todos en el equipo están de acuerdo en el camino a seguir, aunque la atención ya se centra totalmente en el proyecto de 2026, dejando el modelo actual sin desarrollo aerodinámico adicional.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Ha sido un comienzo muy fuerte en cuanto a la forma en que queremos desarrollar el equipo, el coche, la interacción con Alex [Albon] y James [Vowles]. Pero no podemos aprovechar los comentarios de los dos pilotos para desarrollar este coche, porque ya no está en el túnel de viento», explicó.
Con ello, Sainz pretende centrarse en lograr fines de semana más consistentes en la segunda mitad del campeonato, consciente de que otros equipos del pelotón intermedio ya han superado a Williams en desarrollo.
«Probé tres o cuatro ajustes diferentes en Hungría para intentar encontrar algo extra. Acabé volviendo al coche que me dio una clasificación competitiva en Miami, Imola, a principios de año. Nos han superado en desarrollo y hemos venido a una pista muy difícil para nosotros. Ahora hay que buscar la consistencia con el ajuste y asegurarnos de que ejecutamos fines de semana limpios», concluyó.
La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, tras el fin del receso, para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.