Sainz se convierte en embajador de la F1 en Madrid y opina: «La mejor pista del calendario»

Carlos Sainz participó en la presentación oficial del circuito de 5,47 kilómetros y garantizó una pista con «carisma y carácter». Cree que Madrid puede ser el mejor circuito urbano de la Fórmula 1, superando a lugares como Miami, Las Vegas o Ciudad de México.

Madrid ha iniciado con las obras para emplazar un circuito urbano de 5.4 kilómetros en el predio ferial de IFEMA de la capital española y ha presentado el evento con Carlos Sainz como embajador y el piloto de Williams se deshizo en elogios para con el diseño de la pista, que debería debutar en el segundo semestre de 2026. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El trazado, bautizado como Madring, recibió incluso una vuelta de demostración en simulador y mezcla tramos alrededor del predio de IFEMA con curvas rápidas, secuencias fluidas e inclinaciones al estilo de los circuitos europeos, pasando por la zona de Valdebebas, conocida por ser donde se encuentra el centro de entrenamiento del Real Madrid

Sainz habló tras la conferencia de prensa y brindó su punto de vista: “Los pilotos me han preguntado por el circuito, las curvas, el trazado y les he dicho que no se preocupen, que voy a intentar ayudar en todo lo posible para que el circuito dé un buen espectáculo. Lo que le pido a un circuito de F1 es que tenga carisma y carácter, que tenga curvas que lo hagan diferente”. 

“Hay circuitos como Bakú, que aparte de la [sección] del castillo no tiene curvas llamativas, pero tiene mucho carácter: largas rectas, muchos adelantamientos, es espectacular. En Jeddah todo son curvas rápidas, pero también es espectacular. Todas son urbanas, pero tienen alma propia. Lo que buscamos -y lo que hemos conseguido- es este equilibrio: una parte urbana, con los muros muy juntos, y una parte más abierta, con curvas de alta velocidad, como nos gusta en los circuitos europeos”, añadió. 

Para el GP de España de la F1 2026, el acceso no será un problema, puesto que está cerca del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y del centro de la ciudad, lo que facilitará la llegada mucho público, según esperan los organizadores. Además, el piloto madrileño quedó encantado con el diseño final del circuito: “La sección final, con sus curvas empinadas y secuencias rápidas, es lo que más nos gusta. Este circuito tiene dos caras: abierta y cerrada”. 

“Todo lo que le rodea ayudará: conciertos, activaciones, toda la estructura del evento. Creo que podemos tener el mejor circuito del mundo y el mejor evento del calendario. Hoy tenemos 24 carreras, y México, Miami y Las Vegas hacen un gran trabajo, pero creo sinceramente que Madrid puede superarlas, y vamos a por ello”, concluyó el compañero de Alexander Albon, que espera que el evento se convierta en una referencia del calendario de la F1

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos, que será la sexta cita de este año. Cobertura de GRANDE PREMIO.