Sainz exige una revisión de las sanciones tras el «castigo inaceptable» a Piastri en Brasil

El director de la GPDA (Asociación de pilotos), Carlos Sainz, defendió a Oscar Piastri y recordó otros castigos controvertidos que involucraron a Oliver Bearman y a él mismo en la temporada 2025 de la Fórmula 1 y pidió un cambio en el reglamento de estándares de conducción.

En la previa del GP de Las Vegas, que comenzará esta noche con la FP1, Carlos Sainz hizo aumentar la temperatura de la polémica con sus declaraciones en contra de la sanción que Oscar Piastri recibió hace dos semanas en el GP de Sao Paulo, y que le puede costar el título de pilotos de la Fórmula 1.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Sainz volvió a pedir un cambio en el reglamento con el que la FIA determina las sanciones a los pilotos, siendo una voz importante al ocupar el cargo de la GPDA, la Asociación de pilotos de Grandes Premios, por su sigla en inglés. Hay que recordar que Piastri intentó superar por dentro a Kimi Antonelli en la S de Senna en el reinicio de la vuelta siete de la carrera de Interlagos e impactó contra el italiano y se llevó puesto a Charles Leclerc.

Como Leclerc abandonó por el golpe que recibió de Antonelli, chocado por Piastri, según los comisatios, el australiano tuvo un recargo de 10 segundos y se le agregaron dos puntos de penalidad a su superlicencia. Por esto, el piloto de Williams fue tajante este jueves en rueda de prensa: «Creo que necesitamos urgentemente una revisión y una solución, porque, para mí, el hecho de que Oscar recibiera una penalización en Brasil es, francamente, inaceptable para la categoría en la que competimos y para la élite del automovilismo».

“No voy a explicar el motivo, creo que todos vieron lo que pasó. Creo que todo aquel que sigue las carreras sabe que no fue culpa de Oscar. Cualquiera que haya pilotado un coche de carreras sabe que no podía haber hecho nada para evitar el accidente”, añadió el compañero de equipo de Alexander Albon.

Tampoco es la primera vez que Carlos es vocal contra los comisarios, ya que fue sancionado por un toque con Liam Lawson en el GP de Países Bajos: “No entendí mi penalización en Zandvoort. No entendí por qué Ollie recibió una penalización cuando chocamos en Monza. No se la merecía, y le dije justo después de la carrera que no entendía cómo me habían penalizado con 10 segundos en Austin [por chocar con Antonelli]. Y luego está lo de Brasil… Ha habido no uno, sino varios incidentes este año que, para mí, están muy, muy lejos de lo que debería ser este deporte”.

Por otro lado, la semana que viene los pilotos se reunirán en Qatar con la FIA para debatir varios temas, entre ellos las polémicas normas de pilotaje y Sainz dijo que los comisarios no deberían ser tan absolutistas con las sanciones: “Se puede criticar la redacción de las directrices. Pedimos a los comisarios que, obviamente, las apliquen con la mayor rigurosidad posible. ¿Se limitan a cumplir con su trabajo o son las directrices meras orientaciones? Los comisarios deberían considerarlas como tales y no como reglas absolutas”.

A su vez, el hijo de Carlos Sainz pidió que se revisen cuestiones como interpretar un bloqueo de neumáticos como una pérdida de control de los pilotos: “Siempre que vemos un bloqueo de ruedas, el comisario lo interpreta inmediatamente como una pérdida de control. Y un bloqueo de ruedas no siempre significa eso. Se pueden bloquear las ruedas y aun así completar la curva. En Austin, bloqueé los neumáticos en respuesta a una maniobra de Kimi, y Oscar también los bloqueó en Brasil en respuesta a lo mismo. Por lo tanto, no es que estuviéramos fuera de control y que fuéramos a cometer un error en la curva, chocar y provocar un accidente grave. Creo que eso también debe revisarse”.

Carlos Sainz fue muy crítico con la FIA y pidió comisarios permanentes todo el año. (Foto: AFP)

Finalmente, Sainz reiteró su pedido por comisarios permanentes durante toda la temporada de F1: «Con un equipo estable durante todo el año, desarrollaríamos una buena comunicación y sabríamos cuándo la culpa es nuestra. Y ellos sabrían cuándo la culpa es de otro y cuándo no. Es más bien mi percepción. Creo que, si tuviéramos tres comisarios fijos, del mismo modo que tenemos un director de carreras fijo, y supiéramos cómo aplican las sanciones a lo largo de los años, desarrollaríamos esa memoria muscular, o esa memoria de cómo suelen evaluar las sanciones. Sinceramente, creo que incluso sin directrices, sabríamos cuándo la culpa es de otro o cuándo se trata de una maniobra arriesgada».

«No tengo la solución perfecta. Pero la tengo en mente como una posibilidad. Creo que nunca hemos tenido carreras con los mismos comisarios evaluando todos los incidentes durante varios años o carreras. Eso es lo único que nunca hemos intentado y que yo consideraría», concluyó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa esta noche a las pistas con la FP1 del Gran Premio de Las Vegas, en el callejero emplazado en la ciudad del estado de Nevada, en los Estados Unidos. Cobertura de GRANDE PREMIO.