Del trabajo dedicado al deseo de ganar: Sainz ya marca la diferencia en Williams

El jefe de Williams, James Vowles, se deshizo en elogios hacia Carlos Sainz y explicó cómo el piloto está ayudando a evolucionar a la escudería británica.

El deseo de Carlos Sainz de mejorar Williams en el conjunto de la Fórmula 1 ya está teniendo un efecto positivo en la escudería británica. El ex piloto de Ferrari llegó a la escudería de Grove tras una buena temporada con los italianos y ha justificado su fama de piloto colaborador dentro de la categoría.

«Lo está disfrutando. Desde el momento en que se subió al coche en Abu Dhabi, su mentalidad cambió. Aquí es donde quiere estar, esto es lo que quiere hacer, es parte de nuestra historia de éxito. Se está adaptando perfectamente y es una persona brillante. Con él, no sólo tenemos un ganador de carreras, sino también ese deseo y esa voluntad de que Williams tenga éxito», elogió James Vowles, jefe de Williams, a la revista británica Autosport.

Relacionadas

Sainz trabajó para Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari durante sus diez primeras temporadas en la F1. En estos dos últimos equipos, aunque no fue dominante en la pista cuando compitió con Lando Norris y Charles Leclerc, el piloto del #55 desempeñó un papel clave en el desarrollo técnico de todos ellos.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

James Vowles elogió la mentalidad de Carlos Sainz. (Fotografía: Marco Miltenburg)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Ahora puede hacer lo mismo con el inactivo Williams, que está viviendo una revolución interna para volver a ser competitivo y lleva unas semanas trabajando duro en la fábrica de Williams en Grove.

«Él, yo y Alexander Albon hablamos durante tres o cuatro horas sobre los planes para el año, lo que podemos cambiar, hacia dónde vamos. La ayuda de Carlos y Alex es absolutamente esencial para sacar adelante este equipo», declaró Vowles.

«En cuanto a Carlos, en sólo unas semanas ya hemos visto un gran avance en ideas, conceptos, cómo podemos cambiar algo o evolucionar. Hay una estadística en la F1 en la que miras todos los equipos en los que ha estado y dónde han acabado. No es una coincidencia. Es un trabajador dedicado que trae consigo el éxito y quiere que nosotros tengamos éxito», elogió el ingeniero británico.

La Fórmula 1 se encuentra de vacaciones y volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.