Sainz revela que «aprendió a confiar en pocas personas» al negociar su futuro en la F1

Sin futuro definido para 2025, Carlos Sainz destacó "lo duro" que es la F1 en medio de las negociaciones sobre contrato: "Un deporte muy político"

Protagonista del mercado de pilotos para la temporada 2025 de Fórmula 1 desde febrero, cuando se anunció que Lewis Hamilton tomaría su lugar en Ferrari, Carlos Sainz afirmó que ha aprendido mucho sobre cómo realmente funcionan los bastidores en los últimos meses. De acuerdo con el español, en medio de las negociaciones que tuvo para definir su futuro en la categoría, se dio cuenta de que puede “confiar en pocas personas”.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Aún sin contrato para el próximo año, el actual compañero de equipo de Charles Leclerc ya ha sido vinculado a equipos como Sauber, Williams y, más recientemente, Alpine. Antes del fin de semana del GP de España, Sainz llegó a decir que debe anunciar su destino “pronto”, explicando que está analizando con calma “varias opciones” que tiene sobre la mesa.

Aunque aún no ha definido qué colores vestirá en 2025, Sainz aseguró que ha aprendido algunas lecciones importantes y las personas que forman parte de la F1. “En primer lugar, la situación por la que he pasado este año me ha hecho aprender mucho sobre la F1 en general”, dijo el piloto #55 en la conferencia de prensa del GP de Austria, realizada este jueves.

Conversar con los equipos me mostró lo duro que es este deporte y también, a veces, lo poco que puedes creer en lo que las personas dicen al inicio de las negociaciones, en las conversaciones y, principalmente, en las propias personas. También aprendí a confiar en pocas personas en el paddock porque este realmente es un deporte muy político”, continuó.

Carlos Sainz quedó en sexto lugar en el GP de España (Foto: Ferrari)

“Hay muchas cosas involucradas, y toda la situación me hizo tener una imagen mejor de la Fórmula 1, sin entrar mucho en detalles”, agregó Sainz, que admitió haber estudiado cuidadosamente cada equipo para entender la situación de cada uno dentro del panorama actual, pero dejó claro que el rendimiento en pista no es el único factor analizado.

He aprendido mucho sobre la posición en que se encuentra cada equipo, principalmente en relación con los equipos a los que puedo transferirme el próximo año. Me he profundizado mucho en el estado en que están y en la situación actual de cada uno”, declaró Sainz. “Estoy haciendo un ejercicio conmigo mismo de realmente tratar de evitar mirar el desempeño de cada equipo en cada carrera y solo enfocarme en el proyecto y en la sensación que tengo al conversar con cada uno de ellos y, obviamente, mirar los contratos”, añadió.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

No es fácil, porque a veces solo analizas quién es más rápido. Pero no creo que la última carrera de cada equipo sea también un punto representativo de dónde estarán en los próximos años”, finalizó el piloto de Ferrari.

La Fórmula 1 regresa del 28 al 30 de junio en Austria, la segunda de tres carreras consecutivas. GRANDE PRÊMIO seguirá todas las actividades de la temporada 2024.