Sauber busca respuestas a la exclusión de Hülkenberg y advierte: «No debe repetirse»
Beat Zehnder, director de operaciones de Sauber, habló sobre la descalificación de Nico Hülkenberg en el Gran Premio de Bahrein y reconoce el equipo todavía no tiene respuestas
Es cierto que Nico Hülkenberg tuvo posibilidades de luchar por los puntos en algún momento del GP de Bahrein, pero la realidad del decimotercer puesto se agravó horas después del final de la carrera, cuando fue descalificado por desgaste excesivo en el suelo. Sauber sigue sin entender por qué sucedió algo así.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Beat Zehnder, director de operaciones de Sauber, habló sobre el asunto después de la carrera en Sakhir. Dejó claro que aún no sabe qué pasó, pero que al equipo lo tomó por sorpresa después de las evaluaciones realizadas tras los entrenamientos libres, antes de que el coche entrara en parque cerrado. Es la segunda vez que se produce una descalificación por este motivo esta temporada; la otra fue para Lewis Hamilton, de Ferrari, en China.
«Aparentemente, la medición de la tabla del suelo mostró una cifra inferior a 9 mm. Hacemos FP1, FP2 y FP3 y luego lo medimos para tener nuestras referencias, pero no sé por qué es inferior a 9 mm», declaró a la revista británica Autosport.
«Tal vez tuvo un impacto porque Nico hizo muy pocas vueltas en FP3, así que terminamos la práctica con una referencia menos. Pero no debería pasar y tampoco debe repetirse», continuó.
En cuanto a Gabriel Bortoleto, la configuración para la carrera tenía menos carga aerodinámica que la de su compañero de equipo. Eso es lo que Sauber ve como la diferencia entre lo que le pasó a uno y no al otro. El brasileño acabó último la carrera.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Hay que tener en cuenta que es un circuito en el que el coche salta demasiado si pasas por encima de los pianos o derrapas demasiado. Es un error por nuestra parte. Por supuesto, nunca quisimos saltarnos las normas, porque es inimaginable que pudiéramos acabar en los puntos y luego perder», comentó.
Zehnder continuó hablando sobre la necesidad del equipo de volver a la lucha y ganar puntos, como hicieron en Melbourne. «No es sólo una carrera como Australia. La clasificación es crucial y luego depende mucho del sector donde estés. El aire libre marca una gran diferencia en todos los aspectos. Hoy en día, necesitas una diferencia de 1s2 a 1s5 para poder atacar, así que el aire sucio se convierte en doloroso. Además, el aire libre es mucho más sano para los neumáticos», señaló.
«Sabemos que tenemos que encontrar 0s2 o 0s3 desesperadamente para clasificarnos mejor en la parrilla. Nico es uno de los mejores pilotos de clasificación con los que he trabajado y supone una gran diferencia empezar la carrera decimotercero o decimosexto», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, sede del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.