Sauber detalla la transición a Audi y prioriza la confiabilidad en el coche de 2026

El jefe de Sauber, Jonathan Wheatley, explicó que el objetivo inicial es garantizar la confiabilidad de la unidad de potencia antes de pensar en el rendimiento del auto en las próximas regulaciones técnicas de 2026.

Con la Fórmula 1 acercándose a un importante cambio en el reglamento técnico a partir de 2026, Sauber —que se convertirá definitivamente en Audi el próximo año— ya ha estado trabajando intensamente en sus prioridades para la nueva era de la categoría.

Jonathan Wheatley, director del equipo suizo y ex jefe de Red Bull, habló sobre los avances en el desarrollo del nuevo motor alemán que impulsará los monoplazas de Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg.

Relacionadas

«Es un periodo de mucha actividad para todos los equipos de F1 y, naturalmente, todas las miradas están puestas en 2026. Vamos según lo previsto. El motor lleva tiempo en pruebas», declaró durante el fin de semana del Gran Premio de Azerbaiyán.

«Ahora nos centramos en la fiabilidad, ya que tendremos tiempo limitado para rodar el coche en pista», añadió.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Jonathan Wheatley explicó avances en el desarrollo del coche de 2026. (Foto: Sauber)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Audi será una de las nuevas incorporaciones a la F1 en 2026, junto con la llegada de Cadillac como el undécimo equipo en la parrilla. Según Wheatley, el equipo espera que el conjunto completo de chasis y motor se integre a finales de este año, y las primeras pruebas de simulación ya están previstas para la nueva temporada.

Como equipo de fábrica, el proceso de desarrollo de Audi es más ágil, a diferencia de los equipos cliente, que tendrán que adaptar sus coches a motores y cajas de cambios de terceros.

«Es un momento emocionante para el proyecto de Audi en F1, especialmente porque integramos el chasis y el motor por primera vez en diciembre. Pero aún es demasiado pronto para hablar de rendimiento. Solo sabremos la verdadera competitividad en la primera sesión de clasificación y la primera carrera del año que viene», concluyó.

La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.