Pérez revela la profecía hecha a Horner en 2024: «Es difícil tener al equipo en tu contra»

Sergio Pérez ya se prepara para debutar con Cadillac en 2026, pero sigue hablando sobre la turbulenta etapa en Red Bull. En esta ocasión, criticó al equipo y recordó una profecía hecha a Christian Horner.

Expulsado de Red Bull al final de la temporada 2024, Sergio Pérez volvió a recordar el proceso de salida del equipo austriaco, que se produjo tras un año con resultados muy por debajo de lo esperado. Incluso mencionó una advertencia que le hizo a Christian Horner, prácticamente profetizando el destino de Liam Lawson y Yuki Tsunoda, sus sucesores en el puesto.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Una vez más, Checo destacó que el coche era «muy difícil de pilotar» y exigía una adaptación constante, lo que afectaba a la confianza del piloto.

«Al final, sé que lo que pasó en Red Bull al final fue lo mejor para mí. Estar en Red Bull en esas condiciones era muy exigente. Todos los pilotos que lleguen tendrán los mismos problemas, porque es un coche muy difícil de pilotar y estás constantemente adaptándote», dijo Pérez en un evento en México.

Si el coche ya servía para minar la confianza, Pérez también aprovechó para criticar a Red Bull por las valoraciones públicas realizadas por Horner y Helmut Marko. El mexicano criticó la «política» fuera de las pistas y llegó a decir que el equipo jugaba «en contra».

«Como atleta y piloto, esto se convierte en un desafío mental muy difícil de afrontar. Y tener al equipo varias veces en tu contra, criticándote ante la prensa… Porque hay mucha política que no se ve entre bastidores», explicó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sergio Pérez recuerda la advertencia que le hizo a Christian Horner antes de abandonar Red Bull (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

Por último, Pérez reveló que hizo una profecía al dejar Red Bull. Consciente de la dificultad de domar el coche, algo que solo Max Verstappen parece capaz de hacer, el piloto advirtió a Horner que «sentía mucho» por quien fuera a asumir el cargo. Dicho y hecho: Lawson solo duró unas pocas carreras y fue relegado de nuevo a Racing Bulls, mientras que Tsunoda asumió el puesto y sufrió durante todo el año, preparándose para una salida definitiva del equipo a finales de 2025.

«Cuando llegamos a un acuerdo y nos separamos, recuerdo que me despedí de Christian, le agradecí todo lo que me brindaron, y le dije que lo sentía mucho por quien viniera después, porque le costaría mucho. Y Así fue», concluyó.

La F1 vuelve a la acción entre el 28 y 30 de noviembre con el GP de Qatar, anteúltima fecha de la temporada 2025, que se disputará en el Circuito Internacional de Lusail. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.