«Seríamos los primeros en criticar si pasara algo»: Jefes respaldan a comisarios en Spa

Frédéric Vasseur y Andrea Stella salieron en defensa de la dirección de carrera del GP de Bélgica, que aplazó la salida 1 hora y 20 minutos hasta que se dieran las condiciones para el uso seguro de neumáticos intermedios debido a la lluvia.

Una vez más, la lluvia alteró el cronograma del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, retrasando esta vez el inicio de la carrera del domingo en 1 hora y 20 minutos. Sin embargo, los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) recibieron el apoyo de figuras clave, como Andrea Stella y Frédéric Vasseur. El jefe de Ferrari incluso enfatizó que serían «los primeros en criticar» si algo malo ocurría en medio de las adversas condiciones de visibilidad.

Correr bajo la lluvia ha sido un problema recurrente en la F1 moderna debido a la aerodinámica de los monoplazas, con el fondo muy cerca del asfalto debido al efecto suelo, y también a la inutilidad de los neumáticos de lluvia, que simplemente no pueden mitigar las salpicaduras ni mejorar la visibilidad de los pilotos que van detrás. Por razones de seguridad, la FIA comenzó a autorizar salidas en mojado en condiciones que permitían el uso de neumáticos intermedios.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

La carrera de Spa-Francorchamps, sin embargo, recibió más críticas de lo habitual por parte de los pilotos, en particular por rodar cuatro vueltas detrás del coche de seguridad cuando el sol ya se ponía sobre la región de las Ardenas. El historial de accidentes mortales en el circuito rápido —la muerte de Anthoine Hubert en 2019 y la de Dilano van ‘t Hoff en 2023— también influyó en la decisión.

Por ello, Vasseur salió en defensa de los comisarios. «No podemos culparlos, porque seríamos los primeros en criticarlos si algo ocurriera», enfatizó el director del equipo Ferrari después de la carrera.

«En ese sentido, debemos respetar su decisión. Puedo hablar con franqueza porque tengo un coche atacando con alta carga aerodinámica, otro con baja, y me sentí cómodo respetando su decisión, ya que también asumen una gran responsabilidad», enfatizó.

Stella coincidió, recordando también que en el Gran Premio de Gran Bretaña de este año, Isack Hadjar chocó por detrás a Andrea Kimi Antonelli debido a la poca visibilidad entre el spray.

«Creo que la carrera se gestionó con mucha prudencia porque sabíamos que iba a llover torrencialmente, y en un circuito como este, si se toman decisiones apuradas, puede ser demasiado tarde y el resultado puede ser complicado», destacó.

Andrea Stella y Frédéric Vasseur defendieron la decisión de los comisarios. (Foto: Reproducción/F1)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Siempre elogiamos el trabajo de la FIA cuando se lo merece, y creo que este es uno de esos casos. Entiendo que sería muy entretenido ver coches rodando en mojado, pero todos debemos ser conscientes de que la velocidad media en Spa es tan alta que los coches desplazan tanta agua que la visibilidad es simplemente imposible», continuó.

«En Silverstone vimos cómo un coche golpeaba la caja de cambios de otro porque era imposible ver, iba más lento y había menos agua. No queremos que pase lo mismo en Spa», añadió.

Laurent Mekies, sin embargo, discrepó un poco con sus compañeros, considerándolos demasiado entusiastas. «Creo que a todos les sorprendió lo tarde que empezamos a correr. Sé que la FIA tuvo sus propias consideraciones. Pero para nosotros, como equipo, fue sin duda una sorpresa», señaló.

«Básicamente, esperamos no solo a que parara de llover, sino también a que saliera el sol. Y aun así dimos muchas vueltas detrás del coche de seguridad. En nuestro caso concreto, preparar los coches para la pista mojada nos costó rendimiento. Pero eso es parte del juego», concluyó.

La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, el 14° de la temporada 2025.