Susie Wolff actualiza el estado de la demanda contra la FIA: «No merezco que me traten así»
Susie Wolff confirmó que la demanda que presentó contra la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por difamación sigue en curso y que llegará hasta las últimas consecuencias legales.
Mucha sorpresa generó en diciembre de 2023 que la FIA, la Federación Internacional del Automóvil, le iniciara una investigación a Susie Wolff por posible conflicto de intereses con Toto Wolff, su esposo, por su cargo como directora de la F1 Academy, sobre un acceso a información confidencial que otros equipos no tendrían.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Apenas dos días después, se consideró cerrada la investigación, pero con todos los equipos, incluido Mercedes, apoyando de manera directa a la ex piloto mediante un comunicado que todos publicaron en redes sociales. Aunque no hubo problemas según la entidad, Susie presentó una demanda en marzo del año pasado y brindó una actualización del proceso.
«Me niego a que me traten así. Esto ha generado que muchos medios cuestionen mi integridad. La gente puede opinar sobre si lo que hago es bueno o no, pero algo que no permitiré es que se ataque mi integridad», explicó Wolff a The Times. Sin embargo, aun no hay un plazo para la resolución del caso. A su vez, la F1 Academy inició una denuncia penal contra la FIA por el asunto.
“Puedo confirmar que presenté personalmente una denuncia penal ante los tribunales franceses el 4 de marzo en relación con las declaraciones de la FIA sobre mí en diciembre del año pasado. Aún no ha habido transparencia con respecto a la conducta de la FIA y sus directivos en esa ocasión”, había publicado Susie cuando se inició la demanda.
“Considero que, más que nunca, es importante denunciar el comportamiento inapropiado y garantizar que las personas rindan cuentas. Aunque algunos piensen que el silencio exime de responsabilidad, no es así. Pienso que es importante denunciar el comportamiento inapropiado y garantizar que las personas rindan cuentas. Aunque algunos piensen que el silencio exime de responsabilidad, no es así», concluyó.
Entienda el caso
Hay que recordar que, según la FIA, Toto Wolff, como jefe de Mercedes, podría haber tenido acceso directo a información reservada porque Susie es directora de la F1 Academy, categoría femenina que depende de la FOM, Formula One Management. En aquel entonces, hace casi dos años, un informe de la revista Business F1 indicó que un comentario de Toto durante una reunión de la directiva se convirtió en blanco de quejas de sus rivales, quienes creían que la información proporcionada solo podía provenir de la Dirección de la Fórmula 1.
A partir de ahí, se desató una avalancha. Horas después de que se hiciera pública la noticia de la investigación, Mercedes emitió un comunicado en el que calificó la declaración de la FIA de «genérica» y afirmó que las acusaciones eran «infundadas». A esta declaración siguió la propia F1, que defendió a los Wolff y reveló que no había sido informada previamente de la investigación.
Todos los equipos, con Mercedes a la cabeza, negaron estas acusaciones y se brindó un apoyo en bloque como pocas veces se había visto. Si bien no se pudieron probar los rumores de que ambos contaban con información privilegiada por la actividad de otro, la entidad cerró el caso sin dar más explicaciones 48 horas después de que se iniciara la investigación. El organismo rector, en un comunicado oficial, manifestó su satisfacción con el protocolo de cumplimiento de la Fórmula 1. Ella, sin embargo, quiere que el organismo se haga cargo de los rumores en sede judicial.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 17 al 19 de octubre en el circuito de Austin, sede del Gran Premio de Estados Unidos, para la 19° ronda del campeonato 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.