Mayer retira su candidatura a la presidencia de FIA y da paso a la reelección de Ben Sulayem
Tras no poder designar un vicepresidente en Sudamérica, Tim Mayer se retiró oficialmente de la elección a la presidencia de la FIA, dejando a Mohammed Ben Sulayem como único candidato y con el camino libre para otros cuatro años en el cargo.
El exjefe de comisarios, Tim Mayer, anunció este viernes que retiraba su candidatura a la presidencia de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), cuya elección está prevista para diciembre, porque lo que solo queda el actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, como candidato a los comicios.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La retirada de Mayer se debe a que todos los candidatos deben enviar una lista de vicepresidentes que representen a cada región del mundo en la que opera la FIA. Sin embargo, la única persona que puede representar a Sudamérica en la Federación es la brasileña Fabiana Ecclestone, esposa del exdirector ejecutivo de la F1 Bernie, quien ya ha declarado su apoyo previo a Sulayem.
Sin otros representantes elegibles del continente, Mayer se vio obligado a retirar oficialmente su candidatura. Lo mismo debería ocurrir con la expiloto Laura Villars y la periodista Virginie Philippot, que también anunciaron que se presentarían a las elecciones.
En una conferencia de prensa en Austin, donde se celebra el Gran Premio de Estados Unidos, Tim confirmó su retirada y criticó el proceso electoral, alegando que la democracia de la Federación es solo una «ilusión». Sin embargo, prometió seguir luchando por el cambio.
«La elección para presidente de la FIA terminó, pero nuestra campaña y la misión de proteger la integridad y reputación de la FIA continuarán. No habrá elecciones, no habrá debate de ideas, ni comparación de visiones, ni análisis de liderazgo. Solo habrá un candidato, el titular, y eso no es democracia. Esa es la ilusión de la democracia. A lo largo de nuestra campaña FIA Forward, hablamos de justicia, reforma e integridad, de devolver la FIA a sus miembros», comentó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Mayer afirmó que presentó numerosas quejas a la FIA sobre la situación, pero dejó claro que tiene pocas esperanzas en cuanto al éxito de los cambios en el proceso. La próxima elección de FIA se realizará en 2029.
«Creemos firmemente que se cometieron una serie de violaciones éticas en este proceso electoral y ya presentamos numerosas quejas. Suponiendo que el Comité de Ética considere que nuestras quejas son válidas, ¿a quién recurriremos para que se tomen medidas? ¿Al presidente de la FIA o al presidente del Senado, ambos en conflicto? Y los estatutos no prevén ningún otro método o recurso. ¿Dónde está la responsabilidad? Así es como fallan las instituciones y este es el poder sin tregua», añadió.
Tim Mayer es una figura conocida entre bastidores del automovilismo. Hijo de Teddy Mayer, uno de los fundadores de McLaren, ocupó puestos de liderazgo en categorías como la Champ Car World Series, IMSA SportsCar y American Le Mans Series, además de haber sido comisario jefe de Fórmula 1 durante 15 años.
En 2023, Mayer fue despedido de la FIA tras representar al Circuito de las Américas en una audiencia de «derecho a revisión» relacionada con una multa impuesta a la pista por la invasión del público al final del Gran Premio de Estados Unidos de ese año. En ese momento, Mayer declaró a BBC Sport que Ben Sulayem consideró parte de la argumentación presentada como un «ataque personal».
Como único candidato, Sulayem se encamina hacia la reelección como presidente de la FIA. El emir asumió la presidencia de la Federación a finales de 2021 tras la salida del francés Jean Todt. La gestión del expiloto de rallies se caracterizó por polémicas, como intentos de interferir en los resultados de la Fórmula 1, sanciones a pilotos por utilizar lenguaje soez, además de cambios en los estatutos para consolidar la concentración del poder.
La F1 regresa a la acción entre el 17 y 19 de octubre con el GP de Estados Unidos, decimonovena fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.