Tormentas, truenos y fuertes vientos: cómo un ciclón extratropical afecta el GP de São Paulo
Se espera que un ciclón extratropical llegue a Brasil entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Se prevé que afecte a la ciudad de São Paulo durante la actividad en Interlagos.
Las regiones sur y sureste de Brasil se preparan para la llegada de un ciclón extratropical entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, cuyos efectos se esperan durante mañana todo el día. El estado de São Paulo se verá afectado casi en su totalidad, incluyendo la capital, donde se celebra el Gran Premio de Fórmula 1 este fin de semana. Esta amenaza vuelve a poner de manifiesto la reciente mala suerte que sufre Interlagos con los fenómenos meteorológicos.
El fenómeno causado por el encuentro de masas de aire cálido y frío en una región, proviene del sur, originándose en Argentina, y afectará a los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná antes de llegar a São Paulo en las próximas horas. Mato Grosso do Sul es otro estado que sufrirá sus efectos el viernes. Entre la noche del sábado y el domingo, el ciclón ascenderá ligeramente y alcanzará, con menor intensidad, estados como Río de Janeiro y Minas Gerais.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El jueves pasado, la Defensa Civil de São Paulo informó que se esperan lluvias intensas, incluyendo granizo, y microrráfagas de viento (ráfagas verticales de viento a muy alta velocidad). Se pronostica que los vientos alcanzarán los 115 km/h en la costa norte, 110 km/h en la región del Valle de Ribeira y 100 km/h en la capital y el área metropolitana. Se considera que vientos superiores a 70 km/h son suficientes para arrancar árboles, causar daños en los techos y provocar cortes de energía.
En medio de todo esto, una carrera de F1, sin escapatoria. Siempre propenso a las inclemencias del tiempo, el Gran Premio de Brasil debe lidiar con situaciones caóticas con bastante frecuencia, como ha ocurrido en los últimos tres años. En 2022, una tormenta azotó la zona durante la clasificación sprint. En esa ocasión, Kevin Magnussen se benefició de que la sesión terminara antes de tiempo y consiguió la primera pole position en la historia de Haas. En 2023, la clasificación estaba en sus últimos minutos cuando el cielo se cubrió repentinamente de nubes, haciendo imposible la visibilidad, con una tormenta que dejó a gran parte de la ciudad sin electricidad y causó daños a diversas estructuras ubicadas dentro del circuito. En 2024, sin embargo, las lluvias fueron tan intensas que obligaron a la F1 a modificar el calendario y posponer la clasificación al domingo por la mañana, poco antes de la carrera.
Según el pronóstico del tiempo del Centro de Gestión de Emergencias Climáticas de la Ciudad de São Paulo, la humedad relativa alcanzará el 95% durante todo el día, mientras que el servicio meteorológico The Weather Channel indica un 70% de probabilidad de lluvia en la región de Cidade Dutra, donde se ubica el circuito José Carlos Pace. La probabilidad de lluvia es muy alta, especialmente por la mañana y al final de la tarde.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Ante todas las alertas emitidas por Protección Civil, el GP de São Paulo se ha pronunciado sobre los peligros que representa la tormenta.
“El GP de São Paulo cuenta con una sala de monitoreo y control que nos permite seguir de cerca las condiciones meteorológicas. Además, recibimos información constante del Centro de Monitoreo del Ayuntamiento”, declaró la organización del GP de São Paulo.
“Si las condiciones meteorológicas se vuelven extremadamente adversas, contamos con un protocolo de evacuación para las zonas, según sus condiciones de seguridad”, concluyó.
El viernes transcurrió sin que la lluvia causara problemas, pero la situación del sábado es preocupante.
La Fórmula 1 disputa este fin de semana en el Autódromo de Interlagos el Gran Premio de São Paulo, 21ª prueba de la temporada 2025.