Toyota busca entender el potencial de Tsuboi y utiliza el test de Haas como una «audición»

Según Masaya Kaji, director global de Toyota, el futuro de Sho Tsuboi en el automovilismo depende completamente de su rendimiento en las pruebas organizadas con Haas en el circuito de Fuji Speedway, que se desarrollarán mañana y pasado.

Antes de que la Súper Fórmula reanude sus actividades en el circuito de Sugo, se llevarán adelante las pruebas de TPC, Test Previous Cars, por parte del equipo Haas en Fuji, escenario donde Sho Tsuboi no solo ganó en la categoría de monoplazas de Japón, sino que venció el pasado sábado en la carrera sprint de Súper GT.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

En este marco, es que Toyota, en la voz de Masaya Kaji, quien es el director global de asuntos deportivos, declaró a Motorsport.com que ven los test en Fuji con el VF-23 para Tsuboi como una “audición” y una oportunidad de ver su talento a bordo de un auto de la Fórmula 1. Hay que recordar que Toyota y Haas firmaron un acuerdo de colaboración técnica desde el año pasado, que ha llevado a Ryo Hirakawa a ser piloto de reserva y a Kamui Kobayashi a subirse al auto en una prueba en Paul Ricard.

Se ha previsto que Tsuboi y Hirakawa dividan sus tareas en la conducción del coche siendo el piloto del WEC en salir mañana y el campeón de las dos categorías japonesas lo hará el jueves. «Lo que venga después dependerá completamente del rendimiento de Tsuboi y de su comunicación con el equipo», declaró Kaji al citado medio de habla inglesa.

“Se trata de una especie de audición o proceso de selección. No se trata solo de experiencia. Nos gustaría evaluar su nivel de rendimiento real. Tiene que esforzarse mucho, sobre todo para comunicarse en inglés. Pero el objetivo principal es comprender su potencial. Actualmente, su rendimiento es el mejor entre los pilotos japoneses, así que es muy interesante para nosotros, así como para los demás pilotos en Japón y para los aficionados al automovilismo”, añadió el directivo.

«Para ser sincero, no tenemos límites claramente definidos. Tsuboi tiene un gran potencial, así que no se trata solo de resultados. La prueba no es una recompensa por convertirse en campeón de la Súper Fórmula. No tendremos la misma situación para otros pilotos que se conviertan en campeones. Se basa puramente en el rendimiento», concluyó.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.