Verstappen arrasa, McLaren flaquea y Colapinto va por más: previa del GP en México
Tras la victoria de Max Verstappen en el GP de Estados Unidos, la lucha por el título de pilotos de la Fórmula 1 se aprieta cada vez más, con un equipo Red Bull que recuperó el rendimiento y McLaren se ha llenado de dudas luego de un mal paso por Austin. Franco Colapinto llega al GP de México revitalizado por el sobrepaso a Pierre Gasly.
El GP de la Ciudad de México de la Fórmula 1 representa no solo la continuidad del campeonato 2025, sino que será el escenario de la continuidad de la pelea por el campeonato de pilotos, que ya es de tres competidores, entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. El neerlandés llega a la capital mexicana con tres triunfos en las últimas cuatro carreras y achicó a 40 puntos la ventaja del australiano.
Red Bull tiene claro que, con sus mejoras implementadas desde el regreso de la competición tras el parate de verano, es el mejor auto de la F1 2025 en esta parte del campeonato, mientras que McLaren vio un notable retroceso en su rendimiento, y ya anticiparon que no habrá más actualizaciones en su monoplaza, que fue dominante en la primera parte de este año.
Relacionadas
Las “papaya rules” en el equipo de Woking han saltado por los aires y ven a Verstappen dispuesto a ganarles un título que parecía asegurado hace un mes. Pero la indecisión sobre a qué piloto favorecer y un auto que ya no es capaz de competir por ganar, dejaron expuesta a la mala gestión interna de la pelea entre sus pilotos. Norris ha quedado a 14 puntos de su compañero y la sensación es que será el favorecido por la escudería por encima de Piastri, que hace muchas carreras que comanda el certamen.
Para el australiano, han sido tres carreras en fila, Bakú, Singapur y Austin, donde su moral fue puesta a prueba y no parece poder reaccionar después de una gran cantidad de puntos que perdió con respecto a sus rivales. Lando parece más fuerte, pero no al nivel de Max, que se ganó el apoyo de los fans de la F1 como el favorito a una remontada para ser campeón pocas veces vista en la historia de la categoría.
Con el agotamiento de las “papaya rules”, McLaren necesitará algo más que buenas intenciones para luchar contra el campeón del mundo. Es una situación inédita para sus pilotos y el equipo tiene que decidir si termina por inclinarse hacia las posibilidades de Norris, mejor en las últimas carreras, que un Piastri que se cae, antes de que se vean forzados por Verstappen a hacerlo en momentos claves y definitorios en el Mundial de Pilotos.

Mientras que la pelea del campeonato de pilotos de F1 se aprieta cada vez más, Mercedes y Ferrari tienen su propia pelea aparte por el segundo puesto del Mundial de Constructores, con Red Bull terciando entre ellos. Los tres equipos están separados por diez puntos y los de Maranello recuperaron el nivel perdido en Austin con el podio de Charles Leclerc, delante de los coches de Brackley, despejando los comentarios de una salida del monegasco.
El equipo anglo-alemán sigue con su irregularidad de resultados, pasó de ganar en Singapur a ser solo sexto en Austin con George Russell, aunque es cierto que Kimi Antonelli tuvo mucha mala suerte por el golpe de Carlos Sainz que lo dejó fuera de la franja puntuable. Red Bull, con Verstappen a la cabeza, tiene el momento por la mano y parece que puede dar un gran paso para ser segundo. Y ganar muchísimos millones de dólares por el reparto de los premios económicos.
Ferrari, por su parte, necesita de los resultados de Leclerc y de Lewis Hamilton para terminar de callar el ruido interno, y externo, sobre la salida de Frederic Vasseur, con un auto que no termina de dar seguridad a sus pilotos sobre el rendimiento que se puede esperar, incluso en un fin de semana, como el de Austin. De cerrar el top diez de la SQ3 del viernes, al podio del domingo. Aun buscan su primer triunfo del 2025, y parecen algo lejos de Red Bull y de McLaren, que son los equipos más victoriosos de la temporada.
Por otro lado, Franco Colapinto llega a México revitalizado públicamente por la “desobediencia” a la orden de equipo de Alpine de no adelantar a Pierre Gasly por un lejano 17° puesto en el GP de Estados Unidos del domingo, lo que ha generado más comentarios provocados por el comunicado del equipo, que por la acción en sí misma. Simbólicamente, el argentino ha quedado mucho mejor parado para una posible renovación del asiento para la F1 2026 y se ganó un unánime apoyo de los fans argentinos…y de su principal sponsor, Mercado Libre.
Colapinto sabe que, en tanto que no pueda sumar puntos, finalizar las carreras delante de Gasly le dará más crédito en el equipo, más allá de que la orden que se dio desde el muro de boxes no haya sido obedecida. El francés, incluso, admitió que era más lento, por lo que no debería ser un tema a tratar, pero públicamente quedaron expuestos por una mala gestión, una vez, y quieren demostrar autoridad con los autos muy lejos de pelear por la zona de puntos. No está de más recordar que siguen al fondo del Mundial de Constructores.
La carrera de México es una de las más esperadas del calendario por su entorno, color y calor de sus fans. Solo resta que la F1 pueda brindar un espectáculo más altura de la asistencia muy buena que viene teniendo en las pistas.