Verstappen dice que el aspecto mental «separa a los bueno de los excepcionales» en F1
Max Verstappen destacó que la preparación psicológica define a los pilotos de élite y mencionó cómo los detalles en condiciones adversas pueden decidir carreras y títulos en la Fórmula 1.
Max Verstappen enfatizó la importancia de la fortaleza mental para el éxito en la Fórmula 1 y afirmó que la preparación psicológica es lo que distingue a los buenos pilotos de los excepcionales. El cuatro veces campeón del mundo y figura clave de la categoría en los últimos años explicó que gestionar la presión y mantener la claridad en los momentos críticos es crucial para ganar en la categoría.
El neerlandés participó en un video promocional de Ford, socio de Red Bull en la producción de los motores de 2026, y fue preguntado por el presentador Chris Harris sobre el tema. Según el tetracampeón, esta fortaleza mental permite a los pilotos analizar los detalles y tomar decisiones más precisas, especialmente en condiciones adversas.
Relacionadas
«Esto es muy importante, y para mí, es donde radica la diferencia entre un muy buen piloto y los verdaderamente excepcionales. Son los momentos bajo presión, en situaciones muy difíciles. Ahí es donde los grandes pilotos marcan la diferencia», declaró.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
«En una pista mojada, durante un coche de seguridad o en un circuito resbaladizo, constantemente haces pequeños ajustes para quizás encontrar media décima por vuelta. Estos detalles marcan la diferencia», explicó.

Las declaraciones de Verstappen también cobran relevancia en el panorama competitivo actual de la F1, donde la consistencia bajo presión se valora cada vez más. Lando Norris, por ejemplo, ha hablado abiertamente sobre cómo los aspectos mentales afectan su rendimiento y es frecuentemente criticado por no convertir buenas oportunidades en victorias en momentos decisivos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Verstappen, por otro lado, forjó su carrera como tetracampeón precisamente gracias a su capacidad para obtener resultados incluso en condiciones difíciles, lo que refuerza la importancia de la salud mental en la cima del automovilismo.
«Mantener la cabeza fría y la concentración incluso en las situaciones más tensas es lo que te permite aprovechar cada oportunidad. En última instancia, eso es lo que determina quién se convierte en campeón», añadió.
La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, el 14° de la temporada 2025.