Verstappen sorprende y Doohan no encuentra el rumbo: El Semáforo del GP de Japón
La F1 disputó en Japón la tercera fecha de la temporada 2025. ¿Quiénes se destacaron, pasaron desapercibidos o decepcionaron en Suzuka?
El GP de Japón, tercera fecha de la temporada 2025 de F1, mostró una realidad distinta a las competencias anteriores. Luego del dominio de McLaren en Australia y China, el equipo de Woking se encontró en Suzuka con la reaparición de Max Verstappen, que sorprendió el sábado al lograr la pole position y el domingo ganó de principio a fin una carrera lineal.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
A pesar de la falta de alternativas en el desarrollo de la competencia y la victoria sin objeciones del tetracampeón neerlandés, la visita anual a Suzuka mostró un nuevo panorama para los protagonistas del Mundial. Esta fecha confirmó varias tendencias vistas en el inicio de la temporada, como la posición dominante de McLaren o las dificultades que padece el segundo monoplaza de Red Bull, además de abrir nuevos escenarios de cara a las próximas competencias.
En «El Semáforo» conoceremos quiénes fueron los destacados en el GP de Japón, como también aquellos que pasaron inadvertidos o decepcionaron con su actuación en la ronda oriental.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Luz verde – Max Verstappen
Max Verstappen fue el piloto que cambió el desarrollo del fin de semana en Japón. Cuando se esperaba un nuevo dominio de McLaren en pista, el tetracampeón sorprendió a todos al conseguir la pole position el sábado, doblegando a Lando Norris y Oscar Piastri en el final de la sesión.
En la carrera del domingo, supo contener la presión de sus rivales y ejecutó una estrategia acertada que le permitió llevarse una victoria contundente, la primera de 2025. A pesar de los problemas de rendimiento en el RB21 y la tensión interna en Red Bull, Verstappen consolida su posición de candidato al título y se ubica segundo en el Mundial de Pilotos luego de la fecha en Suzuka, a solo un punto del líder Norris.
Luz amarilla – McLaren:
Luego de triunfar en Australia y China, McLaren llegaba a Japón como el principal candidato a la victoria. El rendimiento del MCL39 en las primeras fechas permitía pensar que iban a ser la escudería a batir en Suzuka, y en el comienzo de la actividad confirmaron esas previsiones al liderar las tres sesiones de entrenamientos libres con Lando Norris y Oscar Piastri. En la clasificación, se encaminaban a lograr la pole position, pero la aparición de Max Verstappen en el final relegó al británico y al australiano al segundo y tercer puesto, respectivamente.
En carrera no pudieron revertir la situación y quedaron nuevamente detrás del neerlandés, pese a mostrar un mejor ritmo. La actuación del domingo estuvo marcada por el incidente en boxes entre Norris y Verstappen, además de la petición de Piastri para que su compañero cediera la posición con el objetivo de luchar por la victoria en las últimas vueltas. Aunque el doble podio de Suzuka les permitió sumar puntos importantes pensando en el Mundial de Constructores, se esperaba un mejor desempeño del equipo de Woking, que perdió la oportunidad de ratificar su dominio en 2025.

Luz roja – Jack Doohan:
Jack Doohan llegó a Suzuka con la obligación de revertir el complicado GP de China, pero abandona Japón incumpliendo nuevamente las expectativas de Alpine. Tras ceder su asiento a Ryo Hirakawa en la FP1, Doohan volvió a conducir el A525 en la FP2 y sufrió un violento accidente al estrellarse contra las protecciones de la curva 1. Aunque salió ileso del choque, causó graves daños en el monoplaza, y su participación en el resto del GP estuvo en duda.
El equipo logró recuperar el coche para la clasificación, pero cayó nuevamente en la Q1 y se ubicó 19º, anteúltimo en la grilla. Aunque concluyó decimoquinto el domingo, quedó nuevamente detrás de su compañero Pierre Gasly, ampliando la brecha entre ambos. La situación de Doohan es seguida de cerca por Alpine, que evalúa su rendimiento para definir si continúa o no en la escudería francesa hasta el final de la temporada.
La Fórmula 1 regresa del 11 al 13 de abril para el GP de Bahréin en Sakhir, cuarta ronda de la temporada 2025.