«Estaba enojado»: Verstappen señala peor momento de F1 2025 en choque con Russell
Max Verstappen dejó claro que aprueba su propio desempeño en la temporada 2025 de Fórmula 1, pero señaló el choque con George Russell como el punto más bajo.
Tras otra gran actuación en el Gran Premio de São Paulo el fin de semana pasado, Max Verstappen eligió el peor momento de la temporada 2025. Su elección fue la colisión con George Russell en el Gran Premio de España, un momento de furia que le valió al cuatro veces campeón una penalización de 10 segundos y, en consecuencia, la pérdida de cuatro posiciones. Al recordar el incidente, el neerlandés admitió su error y explicó la secuencia de eventos que lo llevaron a chocar con el Mercedes de su rival.
En esa ocasión, Verstappen entró a boxes en las últimas vueltas de la carrera y, con el coche de seguridad abandonando la pista, tuvo que reiniciar con neumáticos duros. Patinando, el neerlandés fue rápidamente adelantado por Charles Leclerc, quien incluso lo tocó en la recta. Luego, Russell atacó en la curva 1 y Max usó la escapatoria, pero se le ordenó devolver la posición.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El campeón abrió espacio en la curva 4, pero atacó a George tan pronto como el inglés lo adelantó e impactó el Mercedes. Así, acabó siendo penalizado y cayendo del quinto al noveno puesto.
«Estoy contento con mi temporada. El único punto criticable es la situación en Barcelona», recordó a Viaplay. «Lo que pasó allí no estuvo bien, por supuesto, pero también se debió a que me importa mucho. Podría haber dicho: ‘Mi coche no es rápido, lo dejo pasar’», enfatizó.
«En parte, se debió a que no puedo aceptar, al bajarme del coche, no haberlo dado todo. Eso me enfada conmigo mismo. No puedo exigirme al 80%, necesito bajarme del coche con la sensación de haberlo intentado todo», destacó.
El tetracampeón admitió su culpa en el incidente y reconoció que la irritación de recibir tantas malas noticias en tan poco tiempo le afectó. Al menos, vio el lado positivo y explicó que este tipo de situaciones proporciona experiencias de aprendizaje para los pilotos. En el futuro, el neerlandés cree que la reacción será diferente.
«Me molestó lo que pasó en la recta durante la reanudación, luego llegó la curva 1 y el mensaje de que debía ceder la posición. En ese momento, todo fue una advertencia. No fue bueno, y se aprende de ello. Momentos así probablemente no se repetirán. Puede que te encuentres en una situación similar, pero es algo de lo que se aprende», enfatizó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Sin embargo, aparte del incidente en España, Max aprueba su propia temporada. El cuatro veces campeón destacó su ritmo en la clasificación, algo que le preocupó al principio de su carrera, y explicó cómo se evalúa a sí mismo.
«Pero, en cuanto al rendimiento, estoy contento. Sobre todo en la clasificación, estoy satisfecho conmigo mismo. Y, al principio de mi carrera, ese era uno de mis puntos débiles. Siempre hay que analizar qué falló. ¿Podría haber sido más constante o haber rendido mejor? Creo que, con el material que tenía, expuse al máximo su potencial. Eso es positivo. Desde fuera, es muy difícil evaluar lo competitivo que es realmente el coche», concluyó.
Después del GP de São Paulo, la Fórmula 1 se toma un breve descanso y regresa del 20 al 22 de noviembre con el GP de Las Vegas, en el circuito callejero del Strip.