Verstappen ve «pecado» en la salida de pistas históricas: «Me hicieron amar las carreras»

Max Verstappen dijo entender el lado comercial de la F1, pero afirmó que los circuitos tradicionales son más desafiantes y despiertan sensaciones únicas, y lamentó el cambio a los circuitos urbanos.

Max Verstappen criticó la exclusión cada vez más frecuente de los circuitos históricos del calendario de Fórmula 1. Tras ganar por cuarta vez consecutiva el GP de Emilia-Romaña, una hazaña sin precedentes en Imola, lamentó que los circuitos tradicionales dejen paso a las carreras callejeras, como Miami, Las Vegas, Jeddah y, a partir de 2026, Madrid.

La tendencia preocupa al neerlandés. Imola abandonará el calendario a partir de 2026, y Zandvoort ya ha corrido la misma suerte. El circuito de Barcelona corre el riesgo de quedar excluido con el traslado del Gran Premio de España a la capital, mientras que Spa-Francorchamps entrará en rotación y se quedará fuera de algunas temporadas.

Relacionadas

«Perder ese tipo de circuitos es un pecado. Entiendo el punto de vista de la F1, por supuesto, debido a los nuevos circuitos que están por llegar. Hay que mirar tanto el aspecto deportivo como el financiero. Si quieren hacer crecer el negocio y llegar a más gente, tiene sentido. Pero personalmente, en lo que se refiere al placer de conducir, fueron estos circuitos los que me hicieron amar las carreras», afirmó.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Max Verstappen lamentó la salida de circuitos tradicionales de la F1. (Foto: Red Bull)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Verstappen subrayó que los circuitos tradicionales son especiales no sólo por su historia, sino también por el reto que ofrecen a los pilotos.

«Algunos circuitos son más especiales que otros. Cuando empiezas a ver la F1, siempre ha habido pocos circuitos en los que te fijas en la velocidad, el desafío, la dificultad de domar el coche», explicó.

«La historia de este deporte está en estos lugares. Es todo muy especial y aporta una emoción extra. Así que, sí, es un gran pecado para mí. Pero, ¿qué puedo hacer?», concluyó.

La tendencia a sustituir los circuitos tradicionales por otros urbanos obedece a factores comerciales. Liberty Media, actual titular de los derechos de la F1, busca ampliar la presencia de la categoría en las grandes metrópolis para atraer a nuevos públicos y patrocinadores. Sin embargo, esta estrategia ha sido criticada por pilotos y aficionados que valoran la tradición y el desafío técnico de los circuitos clásicos.

La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 23 al 25 de mayo, con el Gran Premio de Mónaco.