Williams concluye desarrollo de 2025 y asume riesgo de perder 5° lugar: «Que así sea»

James Vowles, jefe de Williams, manifestó que el equipo no actualizará más su auto, más allá del riesgo de perder el qunto puesto en el Mundial de Constructores.

Williams está dispuesto a renunciar al quinto puesto en el Campeonato del Mundo de Constructores para poner toda su fe en el futuro. Según su jefe, James Vowles, el equipo ya terminó el desarrollo del auto 2025 y está plenamente centrado en el proyecto de 2026, cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico y de motores de la Fórmula 1.

El equipo de Grove empezó la temporada con buen pie, sumando puntos con frecuencia y registrando cuatro carreras seguidas con ambos autos en el top-10, entre Jeddah y Mónaco. El buen comienzo situó al equipo en la quinta posición del campeonato, pero la ventaja sobre Aston Martin, Sauber y Racing Bulls disminuyó en las últimas rondas: 25 puntos separan a los cuatro equipos.

Relacionadas

No obstante, Vowles confirmó que la última actualización se introdujo en el Gran Premio de Bélgica. El directivo aseguró que la decisión de detener el desarrollo se tomó en enero, y que el paquete introducido en Spa ni siquiera estaba garantizado.

«Se ha apagado todo. Ya estaba decidido, y se hizo de acuerdo con los accionistas. Me encanta que seamos quintos este año, pero el objetivo es ganar campeonatos del mundo. Y no lo vamos a conseguir si seguimos luchando por una o dos posiciones en el Mundial de Constructores», consideró.

«El lugar en el que estamos fue el resultado de un trabajo realizado en el túnel de viento entre enero y marzo. Eso es todo. No haremos nada más, si eso resulta en un sexto o séptimo puesto en el campeonato, que así sea», aclaró.

A pesar de renunciar a la guerra de las actualizaciones, Vowles no está sorprendido por su actual quinto puesto. Atribuyó el rendimiento a la capacidad de Williams para aprovechar el buen momento de principios de año y subraya que la prioridad ahora es clara: construir un proyecto competitivo para luchar por una buena posición cuando el nuevo reglamento entre en vigencia.

Carlos Sainz, piloto de Williams en 2025. (Foto: Williams)

«Si me preguntaran al principio de la temporada, diría que sería una carrera apretada del quinto al octavo puesto. Hasta Imola y Miami, nos mostramos fuertes, con buenos resultados y sin errores. El pelotón era compacto, y quizás nos sorprendió lo mucho que pudimos extraer y desarrollar el coche en esas etapas», manifestó.

«Luego empezó la carrera de desarrollo, y otros añadieron rendimiento. Ferrari hizo un trabajo brillante en ese sentido. Nuestra mejora en Spa nos devolvió al top-10, pero es natural que aparezcan diferencias. Hicimos un buen trabajo cuando el auto era rápido y supimos aprovechar las oportunidades. Ahora tenemos que prepararnos para el futuro», concluyó.

La Fórmula 1 retornará entre el 29 y el 31 de agosto, para el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort.