Williams reaparece y Alpine no puntúa: el Semáforo del GP de Arabia Saudita
¿Quiénes destacaron, pasaron desapercibidos o decepcionaron en el GP de Arabia Saudita de 2025?
La F1 completó su periplo asiático de principio de temporada con el GP de Arabia Saudita, disputado el domingo 20 de abril.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La visita al Circuito Urbano de Jeddah trajo consigo una carrera lineal y sin muchas alternativas, donde Oscar Piastri ganó con contundencia y ratificó no solo el buen momento de McLaren en 2025, sino también su posición de candidato al título al conquistar su quinta victoria en el año y posicionarse como líder del Mundial de Pilotos.
El GP de Arabia Saudita ofrece un desafío único para equipos y pilotos. El extenso y veloz trazado de Jeddah obliga a los protagonistas a ser precavidos con la elevada velocidad que toman los coches en el circuito y salvar riesgos, para evitar accidentes o problemas mecánicos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En «El Semáforo» conoceremos quiénes fueron los destacados a lo largo del fin de semana, como aquellos que pasaron desapercibidos o decepcionaron en las calles sauditas.
Luz verde – Williams:
Tras un comienzo con dificultades, Williams parece haber encontrado el rumbo en la temporada 2025 de F1. El equipo de Grove logró avanzar a Q2 y Q3 con sus coches en la clasificación del sábado, y en la carrera dominical ambos acabaron en la zona de puntos, con un octavo puesto para Carlos Sainz como mejor resultado, seguido por su compañero de equipo Alexander Albon, noveno.
El equipo abandona Arabia Saudita no solo con seis puntos acumulados entre pilotos, sino que llegan a la quinta posición del Mundial de Constructores, siendo la mejor escudería por fuera de los cuatro protagonistas de la temporada hasta el momento (McLaren, Mercedes, Ferrari, Red Bull). Un resultado promisorio pensando en las próximas fechas, con la posibilidad de sostener este ritmo y evolucionar aún más al coche.

Luz amarilla – Fernando Alonso:
El bicampeón mundial de F1 aún padece la crisis de rendimiento de Aston Martin. El equipo de Silverstone fue uno de los peores en cuanto a ritmo en pista en Arabia Saudita y aún no encuentra respuestas al bajo funcionamiento del AMR25. Sin embargo, a diferencia de Lance Stroll que comenzó y terminó decimosexto, Alonso pudo completar la carrera en el undécimo puesto, ganando dos posiciones tras largar decimotercero.
Aunque quedó en la puerta de la zona de puntos, Alonso pudo avanzar en carrera y sacar un resultado positivo en el contexto adverso de Aston Martin, que deberá, además de pensar en la temporada 2026, centrar esfuerzos en mejorar el rendimiento del monoplaza de 2025 para no perder pisada a sus rivales y mantenerse en la pelea dentro del Campeonato de Equipos.
Luz roja – Alpine:
Luego de la mejora de rendimiento vista en el GP de Bahrein, Alpine esperaba mantener ese ritmo en Arabia Saudita. Sin embargo, el equipo francés no pudo sostener esa tendencia y tuvo un paso complicado por Jeddah, quedando con sus dos coches fuera de la zona de puntos y uno de ellos, además, involucrado en un accidente.
En clasificación, la realidad de los pilotos fue contrastada. Mientras Jack Doohan clasificaba 17° y caía en Q1, Pierre Gasly se clasificaba noveno y avanzaba nuevamente en Q3. En carrera, no obstante, la realidad fue otra y el francés abandonó en el inicio tras un accidente en la primera vuelta con Yuki Tsunoda. Doohan, en cambio, finalizó decimoséptimo, anteúltimo entre los pilotos que completaron la carrera. Un resultado decepcionante para el equipo y que complica su situación pensando en el Mundial de Constructores.
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, la primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos.