Williams busca «perfección» tras frustrante GP de Bahréin: «Nunca es sólo un factor»

El jefe de Williams, James Vowles, admitió que llegó a Bahréin optimista de poder lograr un buen resultado, pero lamentó los «muchos factores» que se interpusieron en el camino de Carlos Sainz y Alexander Albon.

Jamew Vowles admitió que tenía buenas expectativas para Williams en el Gran Premio de Bahréin del pasado domingo, pero lamentó profundamente la sucesión de acontecimientos que llevaron a la escudería británica a abandonar el circuito de Sakhir sin sumar ningún punto. Según el jefe de Grove, debido a la naturaleza altamente competitiva de la parrilla actual, es necesario «alcanzar la perfección» cada fin de semana en la Fórmula 1.

Tras pasar a la Q3 en la clasificación y lograr un buen octavo puesto en la parrilla de salida, Carlos Sainz acabó sin ver la bandera a cuadros al día siguiente, ya que un toque con Yuki Tsunoda dañó seriamente el sidepod del FW47 del español, que tuvo que retirarse. Alexander Albon, por su parte, salió en 15ª posición tras una confusión con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) el sábado y cruzó la meta en 12ª posición.

Relacionadas

«Desgraciadamente, el fin de semana ha sido decepcionante. Al venir aquí, tenía grandes expectativas. El coche era rápido y pasó las pruebas, pero no hemos sido capaces de ofrecer lo que queríamos en los últimos días», comenzó Vowles. «Si lo analizas detenidamente, no es sólo un factor. Nunca es sólo un factor. Son muchos y se suman», prosiguió.

«Pero hemos aprendido que, en una parrilla en la que todo el mundo está tan cerca, realmente necesitas alcanzar la perfección si quieres ganar puntos», añadió el jefe de Williams, antes de analizar específicamente la situación de cada piloto en la pista bahreiní.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Carlos Sainz abandonó el GP de Bahréin tras sufrir daños por un toque con Tsunoda. (Foto: Reproducción/F1)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Con Alex, desgraciadamente en la calificación, no pasó nada de lo que debería haber pasado. No hicimos bien la vuelta de preparación de neumáticos porque estaban fríos. Pero además, la vuelta de [Nico] Hülkenberg que no se borró hasta más tarde nos quitó la posibilidad de pasar a la Q3», lamentó. «Probamos una estrategia diferente, alargando el stint, y parecía que funcionaba muy bien. Los coches que nos rodeaban también estaban en esa situación. Al dificultar ese stint intermedio, nos dio la oportunidad de usar los neumáticos blandos hasta el final», explicó.

«Cuando entró el coche de seguridad, la carrera acabó en cierto modo neutralizada. Debido a la posición en la que estaba, había un grupo de coches delante a los que simplemente ya no podía adelantar», continuó. «En el caso de Carlos, lo hizo muy bien el sábado, pero en carrera, justo después del toque con Tsunoda, la situación empeoró, ya que perdió alrededor de 1s en rendimiento aerodinámico. Y no había nada que pudiéramos haber hecho», resumió.

«Pero eso es lo bonito del automovilismo: todos tenemos fines de semana malos. Lo que define a un equipo es cómo se recupera, aprende de ello y sigue adelante. Tenemos que demostrarlo en una semana, en Arabia Saudita. Lo espero con impaciencia. Todavía tenemos un buen paquete y tenemos que conseguir buenos resultados», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, sede del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.