Williams descarta dominio de motores y que chasis «representa hasta 0s5» en 2026

James Vowles, jefe de Williams, dio sus primeras impresiones sobre el reglamento de 2026, y consideró que el diseño de chasis puede marcar una diferencia considerable en el campeonato.

Williams es uno de los equipos que llegó al receso de mitad de temporada de la Fórmula 1 más centrado en 2026 que en el campeonato actual. Esto se debe a que el año que viene se introducirán los mayores cambios técnicos de la última década en este deporte con un nuevo reglamento. El jefe del conjunto británico, James Vowles, ya especula sobre lo que puede pasar en la parrilla, pero descarta un dominio al estilo Mercedes en 2014.

Previamente, Vowles ya había señalado que no esperaba una gran diferencia entre los motores, a pesar de que Mercedes, proveedor del equipo británico, se perfilaba como uno de los más fuertes para 2026. Ahora, ha vuelto a reforzar este discurso y destacó la importancia de la aerodinámica.

Relacionadas

Para el directivo, será posible reducir hasta 0,5 segundos de diferencia solo con el diseño del chasis. Cabe destacar también que el año que viene será el fin del DRS y del efecto suelo, lo que supone un reto diferente para los equipos también en términos de aerodinámica.

«No creo que tengamos las diferencias que vimos en 2014 con las unidades de potencia, para ser totalmente claro. No creo que se acerque ni de lejos a eso», opinó Vowles, que fue una pieza clave de Mercedes al comienzo de la era híbrida en la década pasada.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

James Vowles no espera ver una repetición de la temporada 2014 en 2026 (Foto: Forix)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Creo que, hasta hace unos tres años, las unidades de potencia probablemente eran el factor dominante en la mayoría de los campeonatos; ese sería un segundo punto que destacaría. Pero, respondiendo a si el chasis puede suponer hasta 0,5 segundos de diferencia, sí, esa es la respuesta. Es lo que estamos viendo en este momento», aseguró.

«Todavía hay mucho potencial por explotar en esta área. Aún no sé adónde nos llevará esto. Solo estamos tratando de hacer lo mejor para llegar allí», concluyó el jefe de Williams.

Esta temporada, Williams es la quinta fuerza de la parrilla y actualmente cierra el top 5 del Mundial de Constructores, con 70 puntos acumulados. Alexander Albon tiene 54 de estas unidades y ocupa el octavo lugar entre los pilotos, mientras que Carlos Sainz tiene 16 y se ubica decimosexto.

La Fórmula 1 volverá entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.