Williams revela impacto por nuevos aranceles de Trump: «Es un dolor de cabeza»
James Vowles, jefe de Williams, describió la situación como un «dolor de cabeza», pero aseguró que las operaciones del equipo en la Fórmula 1 no se verán comprometidas
Williams, que es propiedad del fondo de inversión estadounidense Dorilton Capital, no está demasiado preocupada por los aranceles promovidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que puso en marcha una política agresiva con las importaciones. El jefe James Vowles explicó que los efectos en el equipo han sido bajos, pero aseguró que no afecta en absoluto a las operaciones de la Fórmula 1.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
A principios de abril, Trump aplicó aumentos en los aranceles a 57 países, que oscilaban entre el 11% y el 50%, hasta que fueron suspendidos en todos los países durante 90 días, a excepción de China, tras el gran impacto en el mercado financiero.
Y aunque la medida fue suspendida hay incertidumbre sobre cómo volverán a entrar en vigencia. Y la situación podría repercutir en la F1. Incluso Haas, de origen estadounidense, sufrió un impacto importante por los aranceles de Trump. Sin embargo, Williams está preparada para la situación y dijo que los ingresos en diferentes monedas es una de las formas de evitar la crisis.
«Para un equipo, gran parte de los ingresos provienen principalmente de patrocinadores o socios. El dólar sigue bajo, pero intentamos protegernos un poco. Así, algunos pilotos cobran en dólares, otros en euros, por ejemplo. Una parte de los ingresos de tu patrocinador es en dólares, otra en euros o libras. Así que puedes protegerte cumpliendo el contrato de otra manera. No sé cómo hacen los demás, pero es una forma que descubrimos», declaró el jefe de Williams durante una rueda de prensa en Arabia Saudita.
«Para nosotros, una de las mayores fuentes de ingresos es la FOM, que es en dólares. ¿Ha influido en nuestra situación actual? Sí, pero es el tipo de cosas que no me preocupan demasiado. Creo que una de las ventajas de Williams es que somos realmente independientes, y nuestro holding, Dorilton, es internacional en términos de fuentes de ingresos de todo el mundo. No depende de una estructura financiera específica, lo que nos resulta muy útil», prosigue Vowles.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

A pesar de los ingresos procedentes de distintas partes del mundo, el jefe de Williams dijo que los aranceles le habían afectado un poco. Sin embargo, tras una reunión interna, quedó claro que el presupuesto del equipo no se veía comprometido.
«Así que tuvimos una conversación interna y no hay un gran impacto ni por los aranceles ni por lo que está pasando con el dólar en este momento. Son cifras pequeñas. No ayuda, pero son números pequeños», mencionó.
«No sé cuál será el futuro de esto, pero sólo puedo hablar en parte por nosotros: sí, es un dolor de cabeza, pero no ha afectado drásticamente a nuestro funcionamiento diario. No ha cambiado nuestro presupuesto. No ha cambiado nuestras previsiones para los próximos tres años ni nuestras inversiones para los próximos tres años», concluyó el jefe de Williams.
La F1 cierra su etapa en Asia y regresa en dos semanas, entre el 2 y 4 de mayo, con el GP de Miami, sexta fecha de la temporada 2025.