Williams prevé «mercado agitado» en 2026, pero apuesta en permanencia de Sainz y Albon

A pesar de que aún no es un equipo capaz de ganar carreras, James, Vowles, jefe de Williams, consideró factible que Alex Albon y Carlos Sainz permanezcan con el equipo más allá de 2026.

Tras un año agitado y con muchos movimientos, el mercado de pilotos de Fórmula 1 se calmó en 2025, a pesar del fallido culebrón entre Max Verstappen y Mercedes. Sin embargo, la tendencia es que la disputa por los fichajes cobre más fuerza la próxima temporada, como ya ha pronosticado James Vowles, jefe de Williams.

Algunos pilotos de otros equipos tienen contrato válido hasta fines del año que viene, como Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Pierre Gasly. Sin embargo, Vowles también está atento a la situación interna, ya que tanto Carlos Sainz como Alexander Albon también tienen contratos válidos solo hasta 2026.

Relacionadas

Sin embargo, a pesar de esperar al menos un gran movimiento en el mercado de pilotos para la temporada 2027, Vowles sigue confiando en el mantenimiento de la alineación de Williams y en el proyecto liderado por Sainz y Albon en la pista.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

«Creo que a finales de 2026 veremos otro gran movimiento en el mercado de pilotos. Muchos contratos terminan en esa época», recordó Vowles en una conversación con Sky Sports.

«Tengo dos pilotos que creen en lo que estamos haciendo en términos de largo plazo, de inversión y del camino para volver a ganar títulos. Mi papel en todo esto es garantizar que sean recompensados justamente por este viaje y que quieran formar parte de él al mismo tiempo. Eso es lo que puedo ofrecerles», comentó el jefe de Williams.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Williams es quinto en el Mundial de Constructores de F1. (Foto: Williams)

Para Vowles, el gran puntal que tiene Williams en la negociación con Sainz y Albon es el papel de ambos en el proyecto que pretende volver a situar al equipo en la lucha por las victorias y los títulos en la F1. Según el directivo, los pilotos no encontrarían eso en cualquier rival, independientemente del dinero que se les ofreciera.

«Ahora bien, si alguien quiere ofrecer el doble de dinero, es su elección. Pero mis pilotos son líderes que están teniendo un impacto directo en el auto del mañana y en el de dentro de un año, algo que no se ofrece a la mayoría de los pilotos de la parrilla, que a menudo son tratados como un activo separado, una entidad aparte que solo viene a correr», explicó.

«Eso no es lo que ofrecemos aquí. La segunda parte de esto es garantizar que tendremos conversaciones por adelantado en 2026 para definir dónde queremos estar en el futuro», concluyó el jefe de Williams.

La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, para el Gran Premio de los Países Bajos.