Williams prevé mejores carreras y ve peso mínimo como «única preocupación» en 2026

Williams y los demás equipos tendrán el reto de adaptar el nuevo coche, con un motor que depende en un 50% de componentes eléctricos, a 768 kg, 30 kg menos que el mínimo para esta temporada.

El jefe del equipo Williams, James Vowles, aseguró no tener «ninguna preocupación importante» por el nuevo reglamento que la Fórmula 1 aplicará a partir de 2026, cuando los coches y las unidades de potencia sufrirán cambios más radicales. Cree que las carreras serán mejores, pero subrayó que el principal reto será adaptar los monoplazas al peso mínimo.

A partir de 2026, las unidades de potencia de la F1 dependerán más de los componentes eléctricos, que tendrán que representar el 50% del sistema, según el reglamento. Sin embargo, la nueva forma en que funcionarán los motores no preocupa a Vowles, sobre todo porque la asociación con Mercedes continuará durante el próximo ciclo.

Relacionadas

A pesar de ello, el aumento del componente eléctrico tiende a hacer más pesada la unidad de potencia, lo que representa un obstáculo adicional para los equipos. Esto se debe a que el peso mínimo de los coches se reducirá a partir de 2026. Actualmente fijado en 798 kg, el nuevo límite será de 768 kg.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

James Vowles señaló al peso mínimo como principal preocupación del reglamento 2026. (Foto: Reproducción / FIA)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Además, el coche en su conjunto será más pequeño. La distancia entre ejes se reducirá de un máximo de 3.600 mm a 3.400 mm, mientras que la anchura del coche bajará de 2.000 mm a 1.900 mm. La anchura máxima del suelo también se reducirá en 150 mm. Los neumáticos seguirán teniendo una llanta de 18 pulgadas, pero con 25 mm menos delante y 30 mm menos detrás, lo que, según la F1, se traducirá en una pérdida mínima de agarre.

«Todavía es muy pronto, porque estamos desarrollando el coche, pero [este paquete de actualizaciones] no llegará a la pista hasta el invierno [en el hemisferio norte], dentro de unos meses. Pero no veo ningún problema importante, nada fuera de lo normal», dijo el jefe de Williams.

«Para nosotros, las carreras parecen prometedoras por el momento. Será algo muy bueno para los espectadores. Las turbulencias se han reducido, será más fácil seguir a los coches de delante, así que no tenemos preocupaciones», añadió.

«Probablemente, el mayor reto será superar el peso mínimo. La idea de reducirlo es válida, pero en la práctica es bastante difícil para los equipos. Esa es la única parte realmente complicada», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, sede del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.