Wolff afirma que se marcharía si Mercedes fracasa: «La presión es mi zona de confort»

Toto Wolff reconoció que los retos son lo primero y que, lejos de ellos, se aburre. El directivo detalló cómo afronta el liderazgo de Mercedes en la Fórmula 1 después de una década al mando de la exitosa escudería.

Es bien conocido que Toto Wolff, el jefe de Mercedes en la Fórmula 1, es una persona a la que no le gusta verse superado por sus rivales y ha demostrado ser más que competitivo en todos sus años al frente de los de Brackley. Para llevar a la escudería al éxito, aseguró que necesita vivir bajo presión y que los desafíos lo motivan a continuar.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Wolff se incorporó a Mercedes en 2013 y asumió el mando al año siguiente. Desde entonces, ha vivido los momentos más exitosos, con 8 títulos del Mundial de Constructores y siete del Mundial de Pilotos, seis con Lewis Hamilton y uno con Nico Rosberg, pero, también, muchos altibajos, con una racha de carreras sin ganar entre 2022 y 2024.

En una entrevista con el periódico La Gazzetta dello Sport, el austriaco habló sobre su papel y reconoció que se autocrítica con frecuencia: “Me miro en el espejo y me pregunto: ‘¿Estoy contribuyendo al éxito del equipo?’. Si no fuera así, sería el primero en elegir a otro para ocupar mi lugar”.

“Podría convertirme en director general o presidente y quedarme en el sofá pidiendo solo comentarios sobre el rendimiento, eso sería mucho más fácil, pero me encantan los retos. Tuve una infancia difícil y una adolescencia también, y la presión es mi zona de confort”, contó Toto, que vio ganar nada menos que 117 al equipo anglo-alemán en la F1. Además de 125 poles y 273 podios.

“Si no hay presión, me aburro, me motivan los retos y las victorias, el resto pasa a un segundo plano para mí”, concluyó el directivo de Mercedes, que se ubica tercero en el actual Mundial de Constructores de la F1 2025, con una victoria en el año gracias a George Russell en el GP de Canadá.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.