Wolff califica de «broma» la propuesta para cambiar el reglamento de motores de 2026
La FIA hará una nueva propuesta para cambiar las reglas de motores de 2026 en la próxima reunión de la Comisión de F1, pero el jefe de Mercedes, Toto Wolff, desaprobó la idea.
La polémica del cambio de motores para la temporada 2026 de la Fórmula 1 no cesa, y es que los equipos están en contra de retrasar o modificar la reglamentación de las unidades de potencia del año que viene, que están en fase de desarrollo y que se rumorea que los autos serán más lentos.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Uno de los que más se opone al cambio en la normativa es Toto Wolff, el jefe de Mercedes, que tildó a la próxima reunión de la Comisión de F1 como “una discusión en Twitter sobre política estadounidense”. El asunto ha cobrado fuerza por la preocupación de que los coches se queden sin energía con las nuevas unidades de potencia, que tendrán un sistema eléctrico ampliado.
Wolff manifestó su irritación sobre el tema en charla con la prensa durante el GP de Arabia Saudita: “Leer la agenda de la comisión de F1 es casi tan hilarante como leer algunos de los comentarios que veo en Twitter sobre la política estadounidense. Realmente quiero protegernos y no hacer ningún comentario, pero es una broma”.
Si bien los fabricantes están en un proceso muy avanzado del desarrollo, se cree que los motores no podrían ser capaces de regenerar la energía y que no sea suficiente para generar potencia al motor. Podría darse el caso, según los temores que surgen desde el paddock, que los coches se quedarían sin velocidad en rectas largas como las de Monza, por ejemplo.
Por ello, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentará cambios en el reglamento en la próxima reunión de la Comisión de F1, de la que también forman parte los jefes de equipo. Hay que mencionar que las unidades de potencia de 2026 tendrán un aumento del 50% de la parte eléctrica y funcionarán con un combustible sostenible. La MGU-H, que genera electricidad a partir de la turbina, también dejará de existir.
A Wolff, que se vuelva a discutir el asunto, como en Bahrein, no le gustó nada: “Hace una semana, hubo una reunión sobre motores [en Bahréin], y cosas como ésta acaban de nuevo en la agenda”. Para el directivo del equipo de Brackley, no se debe modificar en nada el reglamento.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos, que será la sexta cita de este año. Cobertura de GRANDE PREMIO.