Wolff niega salida de Fórmula 1 y explica venta multimillonaria de acciones de Mercedes
Toto Wolff, jefe de Mercedes y uno de los accionistas del equipo, confirmó la venta del 5% de las acciones del equipo con sede en Brackley al propietario de CrowdStrike, George Kurtz, pero negó cualquier intención de renunciar como director del equipo.
El director de Mercedes, Toto Wolff, confirmó durante el fin de semana del Gran Premio de Las Vegas que vendió parte de sus acciones y descartó abandonar la escudería alemana. Según la revista Autosport, el acuerdo se cerró con George Kurtz, propietario de CrowdStrike, una empresa estadounidense de ciberseguridad y tecnología.
Wolff explicó que negoció la venta del 15% del holding que posee, un porcentaje equivalente al 5% del equipo con sede en Brackley. Durante el estudio de valoración, Mercedes fue valorada en 4.600 millones de libras esterlinas. Por lo tanto, la participación que ahora pertenece a Kurtz representa aproximadamente 230 millones de libras. A pesar de la transacción, el austríaco declaró que no tiene planes de dejar la Fórmula 1.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
«No tengo planes de vender el equipo ni de dejar mi puesto. De hecho, estoy en una buena posición y lo estoy disfrutando. Y mientras sienta que estoy aportando y que los demás también, no hay razón para pensar en eso», declaró.
«Lo que hice fue vender algunas acciones de mi holding a George, quien es piloto, emprendedor tecnológico y alguien que nos ayudará a impulsar el mercado estadounidense», añadió. «Esa fue la razón, y nada más», continuó.
Para Wolff, el mercado que rodea a la F1, así como a otros deportes en general, ha experimentado un sorprendente crecimiento de valor en los últimos años.
«Si alguien nos hubiera dicho hace cinco años cuáles serían las valoraciones, nunca lo habríamos creído. Pero es una simple extrapolación de la rentabilidad de los equipos. Debido al límite de gasto, nuestro modelo de negocio ha cambiado fundamentalmente. En lugar de simplemente gastar más que otros, independientemente de todo», explicó.
«Logramos aumentar los ingresos y el flujo de caja libre. Y eso elevó los múltiplos que la industria nos llevó a estas valoraciones. Ahora bien, si nos fijamos en los equipos estadounidenses, los Dallas Cowboys valían 3.000 millones de dólares hace cinco años. Hoy, valen 12.000 millones de dólares debido a que las cifras han cambiado. Y por eso no sé adónde nos llevará el futuro», analizó el directivo.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Si seguimos intentando comprender qué hace que un deporte sea divertido y entretenido, y que ofrezca un gran espectáculo, no hay razón para que no siga creciendo como hasta ahora. Lo más importante es que debemos cuidar nuestro deporte de la manera correcta», concluyó.
Actualmente, el accionariado de Mercedes está compuesto por tres accionistas mayoritarios: el propio fabricante alemán de automóviles, Wolff, y la empresa química inglesa Ineos, cuyo director ejecutivo, Jim Ratcliffe, se convirtió recientemente en uno de los propietarios del Manchester United, uno de los clubes de fútbol más grandes del mundo.
La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 28 al 30 de noviembre, con el GP de Qatar, la penúltima carrera de la temporada 2025.