Wolff responde a Rosberg y recuerda salida de Hamilton: «Las negociaciones son difíciles»
Toto Wolff respondió a los comentarios de Nico Rosberg y explicó el retraso en la renovación del contrato de George Russell. Según el director de Mercedes, el objetivo siempre es «ponerse en el lugar del piloto».
Toto Wolff admitió que negociar la renovación de contrato con cualquier piloto siempre es muy complicado, pero refutó las recientes declaraciones de Nico Rosberg y afirmó que se esfuerza por ser justo en todo momento. El director del equipo Mercedes incluso citó como ejemplo las conversaciones que mantuvo con Lewis Hamilton, dejando claro que todo se complica cuando se trata de alguien «que es tu aliado».
Con un contrato vigente hasta el final de la temporada actual, George Russell aún espera la última palabra del equipo de Brackley para firmar un nuevo acuerdo y quedarse unos años más. Los intentos de las Flechas Plateadas por fichar a Max Verstappen fueron citados como la principal razón del retraso, aunque el propio propietario del W16 #63 se mostró tranquilo sobre su futuro en la Fórmula 1.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
En cualquier caso, el largo tiempo que ha tardado en concretarse un nuevo contrato ha llamado la atención de Rosberg, campeón del mundo de 2016 con Mercedes, quien declaró a finales de julio que «es horrible negociar con Wolff porque su táctica es desaparecer». Y, como era de esperar, el jefe del equipo alemán fue confrontado por la declaración y discrepó con el ex piloto.
«Creo que soy justo», declaró el director en una entrevista con formula.hu. «Siempre debemos ponernos en el lugar del otro. Así que me abro al otro lado y pienso: si yo fuera ellos, ¿qué querría lograr? Luego me pregunto: ¿qué es justo en esta situación? ¿Qué creo que sería lo correcto? Lo considero e intento encontrar el equilibrio adecuado, pero obviamente hay momentos en que ambas partes quieren optimizar esto o aquello, lo que puede complicar la situación», continuó.
Luego reconoció que las negociaciones pueden ser aún más difíciles cuando se trata de un piloto con el que tiene mayor afinidad, como fue el caso de Hamilton, quien decidió dejar Mercedes después de 12 años de colaboración para unirse al proyecto de Frédéric Vasseur en Ferrari.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«La situación siempre se complica cuando negocias con alguien que es tu aliado. Alguien cuyos objetivos son muy similares a los tuyos. Lewis y yo, por ejemplo, siempre tuvimos problemas con esto. Fuimos mejores amigos durante dos años y medio, estábamos totalmente de acuerdo, compartimos nuestras vidas personales y todo. Luego vinieron los dos meses de negociaciones. Ambos lo odiamos. ¿Por qué? Porque, en esa situación, podrías no estar de acuerdo», enfatizó.
«Por un lado, quieres mantener una buena relación. Por otro lado, las negociaciones a veces son difíciles, y es complicado cuando la otra parte es un deportista emocional y no alguien que lidia con esto a diario», concluyó.
Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.