Tsunoda admite incertidumbre sobre su futuro en la F1: «Mentiría si no lo dijera»

Yuki Tsunoda dijo que vive una situación similar a la de 2024, pero afirmó que está acostumbrado y que «eso es parte de la Fórmula 1».

Yuki Tsunoda reconoció que está preocupado por su futuro en la Fórmula 1. A las puertas de la recta final de la temporada, con las fechas de Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, el japonés sigue sin tener confirmación sobre su permanencia en Red Bull para 2026.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Hay un fuerte movimiento para ascender a Isack Hadjar al equipo principal para correr junto a Max Verstappen el próximo año, mientras que el joven Arvid Lindblad, de 18 años, debería subir a Racing Bulls en sustitución del francés. Si esto se confirma, solo quedaría una plaza libre entre Tsunoda y Liam Lawson.

«Si dijera que no estoy nervioso, estaría mintiendo», dijo el japonés este jueves en Las Vegas. «Es una situación similar a la del año pasado, o incluso a la de hace dos años, así que, para ser sincero, ya me he acostumbrado. Es parte de la Fórmula 1», añadió.

Para el #22, la experiencia en lidiar con la incertidumbre lo ayuda a mantenerse enfocado en la búsqueda de buenos resultados con Red Bull durante la temporada.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Yuki Tsunoda admite sentir incertidumbre sobre su futuro en la F1 (Foto: Red Bull Content Pool)

«Lo bueno es que ya viví esta situación varias veces. Sé lo que tengo que hacer en las próximas carreras. Al fin y al cabo, estas decisiones no las controlo yo. Lo que puedo controlar es rendir y dar lo mejor de mí. Es lo que me gusta hacer, es para lo que estoy aquí, así que es lo que voy a hacer», afirmó.

Tsunoda también sabe que los buenos resultados pueden ayudar a prolongar su futuro en la F1, y colaborar en la lucha de Red Bull con Mercedes por el subcampeonato mundial de constructores tras el buen fin de semana de los alemanes en Brasil es un buen punto a explotar.

«Todavía existe esa esperanza. Voy a hacer todo lo que pueda, ya sea ayudando a Max o a los constructores. Estar lo más cerca posible de él en la clasificación es probablemente lo más importante. Eso es lo que tengo que hacer», concluyó.

La Fórmula 1 vuelve a la acción entre el 20 y 22 de noviembre con el GP de Las Vegas, vigesimosegunda fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.