CEO de McLaren define a Red Bull como un equipo «obediente y temeroso de Verstappen»

Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, criticó la gestión de Red Bull por convertirse en «un equipo de un solo hombre, un pequeño imperio del propio piloto», haciendo referencia a Max Verstappen

El CEO de McLaren, Zak Brown, criticó duramente la gestión de Red Bull. El estadounidense señaló que la estructura del equipo gira en torno a Max Verstappen, quien tendría más poder que el jefe del equipo. El directivo indicó que todos en Milton Keynes le temen al tetracampeón mundial de Fórmula 1.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

En su libro Seven Tenths of a Second (Siete décimas de segundo), Brown critica la forma en que Red Bull gestiona esta situación, que, para el director ejecutivo de McLaren, es algo que ocurre incluso antes de la dimisión de Christian Horner, que fue despedido durante la temporada 2025 y cedió su puesto a Laurent Mekies, ascendido desde Racing Bulls.

El comandante de McLaren declaró que Red Bull hace todo lo posible para mantener a Verstappen en el equipo y, por esa razón, indicó que todo gira en torno al neerlandés. El dirigente señaló que, por estas y otras razones, el equipo de Milton Keynes ni siquiera busca un piloto que pueda representar algún tipo de amenaza para el cuatro veces campeón de la F1.

«Otro ejemplo es la regla de Max Verstappen en Red Bull. Hablo de regla a propósito. A veces, mucho antes de que Christian Horner fuera despedido a mitad de la temporada 2025, parecía que Max era quien dirigía el equipo», dijo.

«Parece que todos lo obedecen. Todos parecen tenerle miedo. El coche está hecho a medida para Max, hasta el punto de que es difícil para cualquiera pilotarlo con eficacia. Red Bull tiende a no elegir un segundo piloto que represente una amenaza para Max; de lo contrario, Carlos Sainz habría sido una elección obvia [para 2025]», continuó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Max Verstappen (Foto: AFP)

«Max es un piloto brillante, y ellos están muertos de miedo por perderlo, y la forma que han elegido para evitarlo es mantenerlo feliz por encima de todo. Si eso significa convertirse en un equipo de un solo hombre, un pequeño imperio del propio piloto, están dispuestos a hacerlo», completó.

Brown recordó a sus predecesores, Ron Dennis y Mansour Ojjeh, para argumentar que nunca haría algo así en McLaren. Cabe destacar que el equipo de Woking vivió dos de las mayores rivalidades internas de la historia de la F1: las disputas entre Ayrton Senna y Alain Prost a finales de la década de 1980 y entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton en 2007.

«No es así como quiero liderar McLaren. Y, para ser justo con Ron y Mansour, que dirigieron McLaren durante tanto tiempo, tampoco era así como ellos querían hacer las cosas. Este tipo de injusticia, este sofocamiento de la competencia, no forma parte de nuestra filosofía como empresa», concluyó.

La Fórmula 1 vuelve a la acción entre el 20 y 22 de noviembre con el GP de Las Vegas, vigesimosegunda fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.