Director de Zandvoort declara intención de recibir a la Indy o a Nascar tras salida de F1
Tras su salida confirmada del calendario de Fórmula 1 después de 2026, el circuito de Zandvoort aspira a recibir categorías norteamericanas como la Indy o Nascar a futuro.
Tras el receso de mitad de temporada, el campeonato de Fórmula 1 se reanudará este fin de semana. Y será una fecha particular, ya que el Gran Premio de los Países Bajos comenzará a despedirse de la categoría. Esta será la penúltima edición antes de que eso ocurra, y los directores del circuito ya están pensando en los planes para el futuro. Una de las posibilidades es acoger categorías estadounidenses, como Indy o Nascar.
A pesar de estar cerca del adiós, Robert van Overdijk, director general del circuito, negó que la competencia de este fin de semana sea una edición especial. La verdadera emoción, según el dirigente, llegará el año que viene, cuando Zandvoort se despida definitivamente del calendario. Para enmarcar el cierre de una era, la fecha incluso contará con una carrera sprint en 2026.
Relacionadas
«Creo que todavía no. Si me lo preguntas el año que viene, te diré que sí sin duda alguna. La última edición evocará las mismas emociones que la primera (transcurrida en 2021), en cierto modo. Por supuesto, todos sabemos que este evento es enorme en los Países Bajos», declaró Overdijk al sitio web neerlandés RacingNews365.
El director de Zandvoort admitió que la Fórmula 1 no estaba contenta con la decisión de abandonar, que partió desde circuito. El motivo principal fue la cuestión financiera, ya que la pista neerlandesa no cuenta con inversión externa para celebrar la carrera. Overdijk explicó que, al final, la categoría entendió la situación y se comprometió a cerrar la historia con dos grandes eventos.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
«Al principio, y esto también nos llenó de orgullo, se sintieron decepcionados con nuestra decisión. Pero entendieron el motivo. Saben mejor que nadie que, junto con Silverstone, somos la única etapa que no recibe ni un solo euro de subvención. No les gustó, porque (Stefano) Domenicali ha sido muy claro en los últimos años sobre la huella que dejamos en la F1. Estamos orgullosos de ello», afirmó.
«Por otro lado, él sabe que tenemos que trabajar en tres frentes: el circuito de Zandvoort, TIG Sports y SportVibes. Estamos vinculados a este gran evento por nuestra cuenta y riesgo. Y esos riesgos se detienen en algún momento, por lo que hubo mucha comprensión por su parte. Seguimos trabajando bien juntos y sabemos que tenemos que hacer dos ediciones fantásticas», destacó.
Y ya se han empezado a trazar los planes para acoger nuevas carreras. Overdijk destacó la importancia de sustituir la Fórmula 1 por otra categoría, pero dijo que el foco será el espectáculo para el público. El directivo reveló que está interesado en llevar a Zandvoort categorías norteamericanas, como Indy o Nascar.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Por desgracia, solo tenemos cuatro fines de semana libres de ruido al año. He estado hablando con gente interesada desde hace tiempo. Lo importante para el circuito es que algo ocupe ese lugar. No será tan grande como la Fórmula 1, pero eso no es lo que buscamos. Tiene que ser un espectáculo. Personalmente, y es mi opinión, me gusta mirar hacia América. Ya sea Indy o Nascar, creo que ambas son espectaculares», señaló.
«Y se puede crear un espectáculo muy interesante en torno a ellas. Pero, de nuevo, es mi preferencia personal. Si pensamos después de 2026, la Fórmula 1 centrará su atención en otros continentes. Todos sienten que el año que viene será muy especial. Después de eso, [la F1] no volverá a los Países Bajos en años. Y tal vez nunca más», concluyó el director de Zandvoort.