Herta firma con Hitech y confirma salto a la Fórmula 2 en la temporada 2026
Colton Herta, piloto de pruebas de Cadillac para la temporada 2026, fue confirmado en uno de los asientos de Hitech para el próximo campeonato de Fórmula 2.
El camino de Colton Herta hacia la Fórmula 1 da sus primeros pasos. Hitech confirmó este martes que el estadounidense, piloto de pruebas de Cadillac, será uno de los nombres que representarán al equipo en la temporada 2026 de Fórmula 2.
La llegada de Herta a la categoría ya había sido adelantada por la propia Cadillac, que debutará en la parrilla de la F1 el año que viene, pero sin especificar el equipo. Ahora con su asiento confirmado, el estadounidense dejará la Indy, donde cosechó nueve victorias y 19 podios al cabo de siete temporadas.
Relacionadas
«Estoy muy emocionado por unirme a Hitech para la temporada 2026 de la F2», declaró Herta, reconociendo que se trata de «un gran cambio en mi carrera», pero subrayó que está «listo para el reto».
«Me encantó mi etapa en la Indy y estoy orgulloso de todo lo que he conseguido, pero la oportunidad de correr en la F2, compitiendo en el calendario de la Fórmula 1 contra algunos de los mejores pilotos jóvenes del mundo, era algo que no podía dejar pasar», admitió.

«Siempre he trabajado para mantener abierta la puerta de la F1, y este cambio forma parte de esa ambición máxima. Sé que no será fácil —aprender sobre el coche, los neumáticos, los circuitos—, pero lo afronto con determinación, concentración y mucha motivación. Mi objetivo es luchar por la punta, seguir desarrollándome como piloto y colocarme en la mejor posición posible para un futuro en la Fórmula 1», añadió.
«Hitech tiene una excelente reputación y un historial probado, y estoy seguro de que es el entorno adecuado para desarrollarme y rendir bien. Quiero darles las gracias por creer en mí y por proporcionarme la plataforma para dar este paso», añadió Herta.
El director de Hitech, Clive Hatton, también destacó su satisfacción por contar con el estadounidense en la parrilla en 2026 y subrayó que «ya aporta un nivel de experiencia, profesionalidad y talento que normalmente estamos acostumbrados a cultivar en los pilotos que progresan en las categorías inferiores».
«Este es un paso emocionante para Colton, pero también desafiante. Está entrando en un nuevo entorno de carreras, con formatos muy diferentes, con grandes expectativas y un objetivo claro de llegar a la F1. Pero su determinación y compromiso son impresionantes, y estamos muy contentos de ayudarle a maximizar ese potencial durante la temporada 2026», concluyó Hatton.
El salto a la F2 es el paso definitivo para que Herta consiga finalmente la superlicencia, el pase que permite a los pilotos correr en la F1. De los requisitos exigidos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el único que ha sido un problema es el número de puntos. Con el séptimo puesto en la temporada 2025 de la Indy, llegó a 35 de un total de 40.
Sin embargo, Colton perderá el punto de la temporada 2023 al final del próximo año, cayendo a 34. Esto significa que, para obtener la superlicencia durante su debut en la F2, tendrá que terminar al menos octavo en la clasificación, posición que le dará 6 puntos, alcanzando el valor establecido por la FIA.
La Fórmula 2 regresa a finales de noviembre, del 28 al 30, con la ronda de Qatar, la penúltima de la temporada 2025.