Maini vence de punta a punta sprint de F2 en Mónaco; Montoya es 6° y Duerksen abandona
Kush Maini conquistó la carrera sprint de la Fórmula 2 en Mónaco. Gabriele Mini y Luke Browning completaron el top-3, mientras que Sebastián Montoya finalizó sexto. Joshua Duerksen tuvo un incidente y debió abandonar.
En un circuito de adelantamiento casi imposible como Montecarlo, Kush Maini supo sacar provecho de la mejor manera de la grilla invertida para ganar desde la pole la carrera sprint de la Fórmula 2 en Mónaco. El indio del equipo DAMS logró aguantar la presión del italiano Gabriele Mini durante varias vueltas, y cruzó la bandera a cuadros por 3s705 de diferencia sobre su rival de la escudería Prema. Luke Browning, de Hitech, completó el podio.
Más atrás en el clasificador, Jak Crawford (DAMS), Richard Verschoor (MP), Sebastián Montoya (Prema), Leonardo Fornaroli (Invicta) y Arvid Lindblad (Campos) completaron las posiciones puntuables. Lindblad había sido cuarto en pista, sin embargo, una sanción de 10s por un toque con Crawford lo hizo perder varios lugares al cruzar la bandera a cuadros.
Relacionadas
La actividad de la Fórmula 2 continuará este domingo, cuando se celebre la carrera principal. Alex Dunne largará desde la pole position.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Luego de la pole position del Rodin de Alex Dunne durante el viernes, la Fórmula 2 llegó a las calles de Montecarlo para celebrar su carrera sprint. Y por el sistema de grilla invertida, quienes ocuparon la primera fila de largada fueron el indio Kush Maini, de ART, y el británico Luke Browning, de Hitech. Ya en la segunda se ubicaban el Prema de Gabriele Mini y el DAMS de Jak Crawford.
Por el lado de los hispanohablantes, el mejor ubicado en la grilla era el colombiano Sebastian Montoya, sexto con el Prema, el paraguayo Joshua Duerksen era 12° con el AIX Racing, el español Pepe Martí partía 15° con el Campos, y el mexicano Rafael Villagómez, accidentado durante la clasificación, arrancaba 22° con el VAR.
Una vez que se apagaron los semáforos, Maini mantuvo el «1», mientras que Browning salió lento y perdió posiciones. Mini quedó segundo, seguido por Crawford y Lindblad. Sin embargo, un toque entre estos dos últimos benefició a Browning, que pudo subir al cuarto lugar entre Lindblad y Crawford.
En las vueltas siguientes, la presión del italiano era constante sobre el indio por el primer lugar. Lindblad se mantenía tercero, pero a una distancia considerable y con una sanción de 10s por su toque con Crawford. Por este motivo, desde la radio le pidieron al británico que hiciera una carrera lenta, dejando espacio con los autos de adelante para recuperar en las últimas vueltas.
Sin embargo, un incidente entre Duerksen y Goethe resultó en el peor resultado para el paraguayo, que terminó contra el muro. El guaraní intentó seguir, pero se detuvo a un costado de la línea de marcha a riesgo de ser impactado por Dino Beganovic. La posterior entrada del auto de seguridad también agrupó a todo el pelotón, lo que también dinamitó la estrategia de Lindblad de abrir una distancia frente a los dos primeros para mitigar el efecto de la sanción de 10s.
Una vez que se retomó la bandera verde, con 15 vueltas restantes, el top-10 estaba compuesto por Maini, Mini, Lindblad, Browning, Crawford, Verschoor, Montoya, Fornaroli, Martins y Goethe. A partir de ahí, la presión de Mini sobre Maini fue disminuyendo, a la vez que Lindblad otra vez abría una ventaja para ir a fondo en la parte final. Más atrás, sin cambios posicionales en el frente, un toque entre Martins y Goethe complicó al francés, que debió pasar por boxes y retornar en los últimos lugares. En paralelo, otro complicado era Martí, que debió abandonar.
Con impulso en la parte final, Lindblad llegó a ponerle el auto a la par a Mini. Y detrás del vencedor Maini, que venció por 3s705, el italiano logró cruzar adelante la bandera a cuadros por una diferencia mínima sobre Lindblad, que igualmente cayó hasta la octava posición por su sanción. De esta manera, Browning fue el piloto que completó el top-3 en la sprint de F2.
Fórmula 2 – Mónaco – Carrera sprint
POS | PILOTO | EQUIPO | VUELTAS | SANCIÓN |
1 | K MAINI | DAMS | 33 vueltas | |
2 | G MINÌ | Prema | +3.705 | |
3 | L BROWNING | Hitech | +7.299 | |
4 | J CRAWFORD | DAMS | +10.493 | |
5 | R VERSCHOOR | MP | +11.257 | |
6 | S MONTOYA | Prema | +11.937 | |
7 | L FORNAROLI | Invicta | +13.234 | |
8 | A LINDBLAD | Campos | +13.766 | +10s |
9 | A DUNNE | Rodin | +27.220 | |
10 | R MIYATA | ART | +28.677 | |
11 | R STANĚK | Invicta | +31.687 | |
12 | O GOETHE | MP | +31.981 | +10s |
13 | M ESTERSON | Trident | +33.194 | |
14 | A CORDEEL | Rodin | +43.613 | |
15 | D BEGANOVIC | Hitech | +47.785 | |
16 | S MEGUETOUNIF | Trident | +1:01.058 | |
17 | V MARTINS | ART | +1:03.597 | |
18 | R VILLAGÓMEZ | Van Amersfoort | +1:11.319 | +10s |
J M MARTÍ | Campos | Abandonó | ||
J DÜRKSEN | AIX | Abandonó | ||
J BENNETT | Van Amersfoort | Abandonó | ||
C SHIELDS | AIX | Abandonó |