Fornaroli gana la carrera sprint de la F2 en Italia; Duerksen es 3° y Montoya, 10°
Líder del campeonato de F2, Leonardo Fornaroli remontó desde la segunda fila de largada para conquistar la carrera sprint en el circuito de Monza. Joshua Duerksen, por su parte, subió al podio en el tercer lugar.
Leonardo Fornaroli dio un paso más hacia el título de la Fórmula 2 al conquistar la carrera sprint de la Fórmula 2 en Monza. El italiano de Invicta se impuso en la competencia frente a su público por una diferencia de 1s662 sobre el británico Arvid Lindblad, de Campos, mientras que la tercera posición quedó en manos del paraguayo Joshua Duerksen, de AIX Racing, que finalizó a 11s067 de la punta.
Más atrás en el clasificador, Richard Verschoor (MP), Roman Stanek (Invicta), Dino Beganovic (Hitech), Gabriele Mini (Prema), Luke Browning (Hitech), Pepe Martí (Campos) y Sebastián Montoya (Prema) completaron los diez primeros lugares.
Relacionadas
Con estos resultados, Fornaroli lidera el campeonato con 164 puntos, contra 140 de Verschoor y 137 de Jak Crawford.
La acción en la Fórmula 2 proseguirá este domingo, cuando se celebre la carrera principal, y donde Luke Browning partirá desde la pole position.
¿Cómo fue la carrera sprint de la F2 en Monza?
Luego de la primera pole position de Luke Browning en la categoría, la Fórmula 2 celebró su carrera sprint en el circuito de Monza. Y por el sistema de grilla invertida, Dino Beganovic, de Hitech, y el Trident de Sami Meguetounif se ubicaron en la primera fila, con el líder del campeonato, Leonardo Fornaroli, partiendo desde la segunda.

Una vez que se apagaron los semáforos, no hubo cambios en la punta, sin embargo, Fornaroli subió al segundo lugar al cabo de unas curvas. Ya en la vuelta 2, la dirección de carrera debió llevar un auto de seguridad a la pista por el peligroso despiste de Kush Maini, que estuvo a punto de retornar a la pista con su auto descontrolado en un sector de curvas ciegas, pero que terminó en la leca con su DAMS. A raíz de esta maniobra, Alex Dunne, que le barrió la pista al indio y motivó su despiste, quedó bajo investigación.
Una vez dada la bandera verde, Fornaroli bloqueó a la llegada de la curva 1, pero logró mantenerse como escolta. Por otro lado, Meguetounif también comenzó a perder posiciones, primero por Lindblad, luego con Goethe y por último con el paraguayo Joshua Duerksen. Casi en paralelo al movimiento del paraguayo, la punta cambió de dueño, luego de la superación del italiano a Beganovic.
En el giro siguiente Lindblad también pudo dar cuenta del sueco y ponerse como escolta detrás de Fornaroli, a la vez que Dunne perdió muchas posiciones por un toque en la primera variante con Meguetounif, que también perdió lugares. Poco después, la accidentada carrera del francés llegó a su fin con su abandono.

Promediando la mitad de la carrera, el top-10 estaba conformado por Fornaroli, Lindblad, Beganovic, Goethe, Duerksen, Stanek, Verschoor, Mini, Crawford y Martí. Más atrás, el mexicano Rafael Villagómez cumplía una buena tarea con el 11° lugar, mientras que el colombiano Sebastián Montoya se ubicaba 14°.
Posteriormente, la lucha por el tercer lugar tuvo un ganador con fortuna y un perdedor que complicó sus chances, con Beganovic y Goethe llegando a la par a la curva 1. En esa maniobra, el alemán terminó despistado, y con su auto en el césped. Esto le hizo perder muchos puestos a Goethe, que volvió a la pista en el puesto 17°, y con Beganovic nuevamente tercero y con más tranquilidad. Esta circunstancia también dejó como nuevo cuarto a Duerksen.

A tres vueltas del final, las luchas tuvieron una pausa por un auto de seguridad virtual, debido a la rotura del motor del auto de Max Esterson. Y ya con una nueva bandera verde, la primera superación fue la de Verschoor sobre Stanek, con el neerlandés como nuevo quinto.
Ya sobre el cierre, Duerksen perdió algo de terreno al irse afuera, luego de que Beganovic, delante suyo, hiciera una maniobra errática en una de las variantes del circuito. No obstante, como el sueco terminó recibiendo una penalización de 5s por no respetar las banderas amarillas, el paraguayo logró subir al podio en el tercer lugar por detrás de Fornaroli y Lindblad, que cruzaron la bandera a cuadros en el primer y segundo lugar respectivamente.
Fórmula 2 – Ronda de Italia – Carrera sprint
POS | PILOTO | EQUIPO | VUELTAS/DIF |
1 | L FORNAROLI | Invicta | 21 vueltas |
2 | A LINDBLAD | Campos | +.1662 |
3 | J DÜRKSEN | AIX | +11.067 |
4 | R VERSCHOOR | MP | +12.524 |
5 | R STANĚK | Invicta | +13.088 |
6 | D BEGANOVIC | Hitech | +13.700 |
7 | G MINÌ | Prema | +17.535 |
8 | L BROWNING | Hitech | +17.951 |
9 | J M MARTÍ | Campos | +18.233 |
10 | S MONTOYA | Prema | +19.801 |
11 | A DUNNE | Rodin | +20.678 |
12 | R MIYATA | ART | +21.337 |
13 | R VILLAGÓMEZ | Van Amersfoort | +28.836 |
14 | J BENNETT | Van Amersfoort | +31.825 |
15 | C SHIELDS | AIX | +32.381 |
16 | J CRAWFORD | DAMS | +34.531 |
17 | A CORDEEL | Rodin | +35.049 |
18 | O GOETHE | MP | +1:09.303 |
19 | V MARTINS | ART | +1:11.886 |
M ESTERSON | Trident | Abandonó | |
S MEGUETOUNIF | Trident | Abandonó | |
K MAINI | DAMS | Abandonó |