Montoya dice que carrera «cambia mucho» por tener padre famoso: «Diferente para los otros»

El piloto de Fórmula 2, Sebastián Montoya contó cómo su padre, Juan Pablo Montoya, ex piloto de Fórmula 1, lo influenció en la pista y qué repercusión tiene su apellido.

En la familia Montoya, el automovilismo es un legado que se transmitía de padres a hijos. Sebastián Montoya, actualmente piloto de Fórmula 2, creció bajo la influencia de Juan Pablo, su padre y uno de los pilotos más populares del automovilismo internacional entre las décadas de 1990 y 2000. Ahora, con 20 años, Sebastián sabe perfectamente que las cosas eran diferentes para él que para la mayoría de la gente.

Juan Pablo Montoya ha acumulado victorias en varios ámbitos del automovilismo. Piloto de Fórmula 1 entre 2001 y 2006, logró siete pole positions, siete victorias y 23 podios en la categoría. Antes de eso, ya había hecho historia con el título de Indy en 1999 y las 500 Millas de Indianápolis en 2000. Tras su paso por la F1, pasó años en la NASCAR, donde cosechó victorias, y regresó a la IndyCar para ganar de nuevo en la Indy 500. También triunfó en las carreras de resistencia. Ahora, ve a su hijo ganar terreno en la F2.

Relacionadas

«Hablando de mi carrera, tenerlo como padre cambia mucho las cosas, pero al final, así ha sido siempre [tener un padre famoso] en el automovilismo, y es a lo que estoy acostumbrado. Así son las cosas, y esa es mi experiencia. Es muy diferente a otros, siempre me han visto y hablado de forma diferente por mi padre y por ser hijo de una figura importante del deporte. Nunca le he visto el lado negativo, es a lo que estoy acostumbrado, pero para mí es una gran ventaja», comentó Sebastián.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Sebastián Montoya destacó la influencia de su padre Juan Pablo. (Foto: IndyCar)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Tengo a mi padre como mentor, y el hecho de que sea uno de los mejores pilotos de la historia del automovilismo, no solo de la F1, hace que sea genial tenerlo cerca, apoyándome en todo momento», añadió.

«Diría que el momento más destacado de su carrera fue en 2003, cuando ganó el Gran Premio de Mónaco. A principios de este año, subí al podio en Mónaco en Fórmula 2 y, para ser sincero, no me di cuenta de que estaba allí hasta que sonó el himno. Fue entonces cuando lo entendí todo. Miras a esa multitud abajo y ese es el momento en que te das cuenta de lo increíble que es. Mónaco es una pista donde siempre me he sentido rápido, pero nunca he podido demostrarlo. Saber que mi padre hizo historia allí fue un momento realmente genial», comentó.

Sebastián es actualmente noveno en el campeonato de F2, con 72 puntos. Los momentos más destacados del piloto esta temporada han sido sus tres podios: el primero en la carrera sprint de Mónaco, donde acabó tercero, el segundo en la carrera principal en España, donde fue segundo, y en la sprint de Silverstone, donde también finalizó como escolta.

Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.